_
_
_
_

Annan cree que el referéndum del Sáhara se retrasará hasta el 2002

El secretario general de la Organización de Naciones Unidas, Kofi Annan, cree que hay pocas posibilidades de que el referéndum sobre el Sáhara Occidental, previsto en principio para julio del año 2000, se celebre antes del 2002. En un informe remitido al Consejo de Seguridad, Annan afirma que, en las actuales circunstancias, "la posible celebración del referéndum dentro de un periodo razonable no se vislumbra cada vez más próxima, sino que cada vez parece más alejada".

"Los problemas planteados por el actual número de apelaciones y las posiciones contrapuestas de las partes en relación con la cuestión de admisibilidad, parecen indicar que es poco probable que el referéndum se celebre antes del 2002 y que puede postergarse incluso más allá de esa fecha", asegura Annan. Inmediatamente después de conocer el informe, el representante del Frente Polisario ante la ONU, Ahmed Buhari, interpretó el análisis de Annan como "una llamada de atención al Consejo de Seguridad para que tome cartas en el asunto".En el documento, Annan llega incluso a advertir de que "tal vez se tropiece con dificultades al intentar conciliar los puntos de vista divergentes de las partes en relación con el proceso de apelaciones y la repatriación de los refugiados saharauis".

Al principio del informe, Annan recuerda que 79.000 personas presentaron reclamaciones contra su exclusión del primer censo electoral, redactado por la Misión de Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental (Minurso). El segundo censo electoral estará listo a finales de diciembre, después de que se haya concluido con el proceso de identificación de las llamadas "tribus contestadas". Annan vaticina ya "un alto número de apelaciones" por parte de quienes queden excluidos.

Argelia, Mauritania y el Frente Polisario han expresado su preocupación ante la posibilidad de que el referéndum se retrase por las apelaciones. El secretario general del Polisario, Mohamed Abdelaziz, considera que muchas de esas apelaciones podrían eliminarse si se aplicasen estrictamente las disposiciones relativas a su admisibilidad, en las que se exige a los reclamantes la presentación de nueva documentación para la revisión de su caso.

Aunque Annan todavía no ha hecho una recomendación definitiva sobre el retraso del referéndum, el hecho de que señale de forma tan clara la poca probabilidad de que se celebre antes del año 2002 es interpretado como un reconocimiento por parte del secretario general de que las apelaciones serán admitidas a trámite, según señalan fuentes diplomáticas.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_