_
_
_
_

El presidente de la Junta presenta en Madrid una guía con 151 propuestas del Foro "Andalucía Nuevo Siglo"

Javier Casqueiro

,La campaña electoral andaluza podía haber empezado ayer en Madrid con todos los partidos reunidos en la presentación de un libro básico para la elaboración de sus respectivos programas. No fue así. Pero no porque faltase el mencionado documento. El presidente de la Junta, Manuel Chaves, ofició la botadura de algo más que un libro. Festejó la aparición en el mercado de un guía con 151 propuestas específicas de 220 expertos andaluces de todos los sectores imaginables, aparentemente apartidistas y de todas las ideologías. Tras algo más de un año de trabajo, los profesionales reunidos en el Foro Andalucía Nuevo Siglo han publicado sus conclusiones.La iniciativa, que partió del propio Chaves, perseguía un ámbito de reflexión algo más amplio que el puramente partidista o de una ideología concreta. Se concitaron 220 personalidades y se repartieron el trabajo en siete comisiones, según sus preferencias y conocimientos.

Finalmente se recabaron 200 ponencias, 40 colaboraciones externas, 5.000 folios de reflexiones y se engancharon a la página web abierta en Internet hasta 30.000 consultas. Todo ese esfuerzo fue resumido ayer por el coordinador del Foro, Antonio Pascual, en 151 propuestas y unas 500 medidas posibles.

Los cargos públicos del PP invitados a colaborar en esta idea, sin embargo, se bajaron del proyecto. Ayer de hecho, en la presentación de este documento en Madrid, había gran afluencia de dirigentes socialistas. Estuvieron, además del propio Chaves, los diputados Carmen Romero, Alfonso Perales, José Antonio Griñán, Amparo Rubiales, Carmen Alborch y los ex presidentes autonómicos Rafael Escuredo y José Rodríguez de la Borbolla.

Pascual resumió, entre las principales propuestas, las de fomentar mayor presencia de Andalucía en Europa, el Mediterráneo y Latinoamérica; mejor vertebración del tejido industrial; reclamar las competencias del agua y centralizarlas toda en una agencia; algo similar con la energía; promover una gran caja de ahorros; cambiar el lema de Andalucía única por Andalucía natural y medidas fiscales y ecológicas.

Chaves, por su parte, agradeció el esfuerzo de los participantes y asumió que esta guía se convertirá desde ahora en un instrumento "de gran rigor y nivel" para encarar "de forma más precisa" la realidad andaluza en el próximo milenio.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Javier Casqueiro
Es corresponsal político de EL PAÍS, donde lleva más de 30 años especializado en este tipo de información con distintas responsabilidades. Fue corresponsal diplomático, vivió en Washington y Rabat, se encargó del área Nacional en Cuatro y CNN+. Y en la prehistoria trabajó seis años en La Voz de Galicia. Colabora en tertulias de radio y televisión.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_