_
_
_
_

El BSCH no descarta ceder parte del 30% de Airtel a Vodafone o BT

El BBVA quiere consolidar la fusión antes de negociar con Unicrédito

El vicepresidente y consejero delegado del BSCH, Ángel Corcóstegui, no descartó ayer ceder su posición de control de la operadora Airtel, el 30,45%, a otros socios, como las británicas Vodafone Airtouch o BT. Tras intervenir en el coloquio La empresa en el cambio del siglo: el papel de la banca, organizado por el IESE de la Universidad de Navarra, dijo que valora en unos cuatro billones de pesetas a la operadora de móviles y afirmó que tanto Vodafone como BT ofrecen grandes oportunidades de negocio fuera de España.

El Banco Santander Central Hispano (BSCH), que según Corcóstegui está muy contento y permanecerá en el segmento de la telefonía móvil, podría alcanzar una alianza con Vodafone para vender parte del 30,45% de Airtel, valorado en 1,2 billones de pesetas, a cambio de alrededor de un 5% de esta operadora británica.Sobre la alianza que mantiene el BSCH con la francesa Société Générale, entidad de la que tiene el 5,6%, Corcóstegui afirmó que "estamos muy contentos".

El vicepresidente y consejero delegado del BSCH confirmó que no tiene previsto intervenir de forma directa en la adquisición de la entidad británica NatWest, aunque aseguró que sí apoyará a su socio Royal Bank of Scotland, del que el BSCH es el principal accionista, con el 9,64%. Confirma así el apoyo del banco español al Royal Bank of Scotland en su pugna con el Bank of Scotland, que el pasado 24 de septiembre lanzó una oferta pública de adquisición (OPA) hostil sobre el NatWest.

Por su parte, el vicepresidente y consejero delegado del Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA), Pedro Luis Uriarte, quien también intervino en el acto convocado por el IESE, confirmó que no hay nada cerrado para adquirir el banco italiano Unicrédito, ya que en estos momentos es más importante completar la fusión entre el BBV y Argentaria y cuando se complete ya se abordará ese tema.

En el turno de preguntas del coloquio, Uriarte anunció que la cartera industrial del BBVA aportará al grupo unos 100.000 millones de beneficios, y explicó que tiene un importante peso en la cuenta de resultados porque ya ha aportado cientos de miles de millones de beneficios gracias a que la media de permanencia de las empresas en la cartera es de siete años. En este sentido, Corcóstegui afirmó que el BSCH seguirá invirtiendo en cualquier proyecto industrial que la entidad considere rentable.

"Nada es imposible", contestó Corcóstegui a una hipotética fusión entre los dos grandes bancos de España, aunque a continuación bromeó con que la fusión sería posible con Uriarte como consejero delegado, a lo que éste contestó que quién iba a ser el presidente. Y añadió que el punto que más separaba el acercamiento era el nombre a poner a la nueva entidad: BBSVCAH.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_