Bruno Ceccobelli presenta en Bilbao el arte de la Nueva Generación romana
El pintor italiano Bruno Ceccobelli (Todi, 1952) presenta en la galería Luis Burgos, de Bilbao, (Ibáñez de Bilbao, 15) una serie de obras realizadas el pasado año que constituyen su primera exposición en el País Vasco. Ceccobelli es un destacado representante de la denominada Nueva Generación romana, un grupo de siete artistas que, a pesar de las singularidades individuales de sus trabajos, formó un referente común de la creación en la capital italiana durante los años ochenta. En Bilbao, Ceccobelli presenta una veintena de obras, realizadas la mayoría con acuarela o técnica mixta, siempre sobre tablero o cartón, que han sido calificadas por la crítica como "imágenes de un tarot extraño". La exposición estará abierta hasta finales de diciembre.
Su pintura oscila entre la abstracción y la figuración, empujada por una gran creatividad que le lleva a utilizar el azufre y la cera para encontrar nuevos colores. En los últimos años, también experimenta en el terreno de la escultura. Su galerista bilbaíno destaca que la colección que presenta reúne una obra "plena de patrones que transportan las imágenes más allá del aspecto espiritual y cuyas figuras híbridas de apariencia incitante recuerdan a semidioses largamente olvidados".
Los artistas integrantes de la Nueva Generación romana rechazaron ser considerados como grupo, pero su búsqueda de la naturaleza misma de la pintura les unió. Su comportamiento era diferente al defendido por artistas anteriores, aliados con ideologías políticas. Intentaron reapropiarse del dibujo y de la pintura, con un proyecto de transformación total, heredado de Sandro Chia y Francesco Clemente, los artífices del neoexpresionismo en Italia, que activaron el uso del dibujo como fuerza complementaria al color.
Los integrantes de la Nueva generación experimentaron y manipularon los medios tradicionales y su regreso a la figuración fue interpretado como una reacción a la producción intelectualizada de arte abstracto. La Nueva Generación romana se inclinó por desarrollar un lenguaje más poético.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.