_
_
_
_
EDUCACIÓN

El STEPV celebra 20 años de su publicación "All-i-oli" con un número especial

El Sindicat de Treballadors de l"Ensenyament (STEPV) presentó anoche el número especial de su publicación All-i-oli, Quaderns de l"Ensenyament del País Valencià con el que celebra los 20 años de existencia de una de las publicaciones más longevas del panorama editorial valenciano.El número especial de All-i-oli incluye el contenido de una conversación con los dos exdirectores de la publicación Jaume Muñoz y Joan Blanco, un reportaje sobre el año en que arrancó la publicación, testimonios de personajes que expresaron sus opiniones en la revista (Joan Fuster, Vicent Ventura, Manuel Sanchis Guarner, Gonzalo Anaya, etcétera) y sendos apartados con las portadas de la publicación y las opiniones de un nutrido grupo de colaboradores.

En el editorial de la publicación que dirige Vicent Esteve se recalca que All-i-oli mantiene su compromiso con los trabajadores, la renovación pedagógica y la democratización de la enseñanza a la vez que sigue contribuyendo a la recuperación nacional y la normalización lingüística.

La revista que edita el STEPV y que reciben mensualmente sus más de 11.000 suscriptores hace un repaso a las cuatro etapas de la publicación. La inicial, marcada por la euforia de la superación de la prensa de ámbito provincial y sectorial. Una segunda en la que se amplían sus contenidos a la realidad política y cultural. Una tercera en la que se convierte en el hilo conductor de la actividad sindical coincidiendo con la ruptura de la confederación estatal de sindicatos de la enseñanza y, por último, una cuarta que coincide con la celebración de las primeras elecciones sindicales y que permiten un incremento espectacular de la difusión hasta llegar a los 13.000 ejemplares.

En el número extraordinario de All-i-oli, del que se han editado 15.000 ejemplares, se indica que los responsables de la publicación preparan la versión digital de la revista y la inclusión de nuevas secciones y formatos para evitar caer en una visión demasiado centralista, olvidando iniciativas y experiencias pedagógicas que tienen lugar en las distintas comarcas del País Valenciano.

El director de la publicación del STEPV, Vicent Esteve, también expresa su voluntad de que All-i-oli siga contribuyendo a crear una red de información útil y necesaria para configurar un "estado de opinión activo y que favorezca un pensamiento crítico y una acción liberadora". Esteve recalca con satisfacción que en los últimos años la publicación del STEPV ha demostrado que llega no sólo a los docentes sino a un tejido social heterogéneo identificado a grandes rasgos como uan revista de signo progresista.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_