_
_
_
_

Expediente a un decano por indagar el retraso de 276 asuntos de una juez

La inspección del Poder Judicial exculpó al juez y propuso investigar a la sala de gobierno

La Comisión Disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha abierto expediente disciplinario al juez decano de Santa Cruz de Tenerife, Joaquín Luis Astor Landete, por la posible comisión de una falta muy grave, consistente en entrometerse en la potestad jurisdiccional de la juez de lo social sustituta Raquel Francisco, a la que indagó sobre los 276 asuntos pendientes. La inspección del CGPJ investigó los hechos y propuso archivar la información respecto al juez decano e investigar, en cambio, la actuación de la sala de gobierno que amparó a la juez.El acuerdo de la Comisión Disciplinaria del CGPJ ha sido considerado insólito en fuentes del Consejo, dado que habitualmente las decisiones de esa comisión suelen tener como fundamento la investigación realizada por el servicio de inspección, no al revés, como en este caso.

La investigación de la inspección reveló las quejas de los secretarios judiciales por las 276 sentencias pendientes, relativas a asuntos laborales que en algunos casos afectaban a la susbsistencia de trabajadores y sus familias. Tras oponerse repetidamente la junta de jueces y el decano a la renovación de la juez sustituta e informar desfavorablemente sobre ella a la sala de gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) que la designó, el juez decano acordó en mayo de este año recabar los documentos del juzgado, ausentes del mismo, para que las custodiara el secretario judicial.

Posible expulsión

La inspección estimó acertada la medida y la consideró aún más justificada porque la juez Raquel Francisco, que "desde hacía tiempo estaba incumpliendo gravemente el exigible correcto y diligente ejercicio de la jurisdicción", estaba en ese momento de baja por enfermedad y la sustituía Roberto Francisco de la Rosa. En conclusión, consideró que el decano "no puede ser objeto de reproche disciplinario", a pesar de lo cual la comisión disciplinaria le ha abierto un expediente que puede terminar con su expulsión de la carrera.En cambio, el Servicio de Inspección del CGPJ considera necesario "esclarecer el proceder de la sala de gobierno del TSJC" en relación con la insistencia en mantener como juez sustituta a Raquel Francisco, así como para "aclarar las razones por las que la sala de gobierno acordó incoar expediente disciplinario a la juez sustituta señora Francisco", por retraso injustificado y reiterado, "y por el contrario, remitió a este CGPJ la documentación objeto de estas diligencias", pero en este caso contra el juez decano que trató de poner coto a los retrasos de la juez sustituta.

La asociación Jueces para la Democracia (JpD), a la que pertenece el juez expedientado, rechaza la decisión de la comisión disciplinaria "contra el informe de la inspección", así como la propuesta de sanción realizada por la sala de gobierno que preside Manuel Alcaide Alonso, "que en contra del informe del juez decano y de la junta de jueces ha venido promoviendo la designación de dicha persona [Raquel Francisco] como juez sustituta año tras año".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_