_
_
_
_

Las plataformas ciudadanas de Tarragona desconvocan las protestas contra el peaje

VIENE DE LA PÁGINA 1 La gratuidad de la A-7 se ha producido, según explicó el ministro Rafael Arias-Salgado, como consecuencia de la aprobación, el pasado viernes por el Consejo de Ministros, de la rebaja del 7% a los peajes de las autopistas, que no será lineal sino que se aplicará de forma selectiva. El equivalente a la variante de Tarragona será gratis y en otros puntos no habrá rebaja. El coste estimado es de unos 1.000 millones de pesetas anuales, según fuentes del PP de Tarragona, aproximadamente la cuarta parte del total destinado a las rebajas en la red catalana.

Fomento desea que el resto del dinero se destine a liberar de peaje la B-30, según informan fuentes del Partido Popular en Cataluña.

Más información
La A-7 será gratis sólo para los vecinos entre Vila-seca y Torredembarra

Arias-Salgado explicó que la gratuidad de la autopista en Tarragona es consecuencia de la voluntad de resolver las situaciones conflictivas en vías que, "por su connotación de urbanas", deberían estar liberadas de peajes. La decisión, según la subdelegada del Gobierno, Margarita López, supone convertir la autopista en "la verdadera variante de la N-340".

En las próximas semanas se acordará el método mediante el cual distinguir a los vecinos que se han incorporado a la autopista desde poblaciones como Vila-seca, Reus, Tarragona o Altafulla, por ejemplo, y los que se han incorporado fuera de la zona liberada de peaje, para los que el pago continuará siendo necesario.

La conversión de la autopista en una vía con cuatro carriles por sentido supone abandonar el plan previsto según el cual ésta dispondría de tres carriles y se construiría una circunvalación entre La Mora y un centro comercial. El presupuesto previsto para esta infraestructura había sido de 25.000 millones. El acuerdo al que han llegado Fomento y ACESA no supone ninguna variación de los presupuestos para la construcción de la variante de la N-340 en Tarragona, que se prevé que estará finalizada en el año 2001.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Ayer mismo, se produjo un accidente en este tramo en el que se vieron implicados tres camiones y una furgoneta, que se saldó con un herido grave y dos leves. El representante de los vecinos de La Mora, Lluís Hernández, reconoció que el acuerdo entre Fomento y ACESA va más allá de las reivindicaciones planteadas (la gratuidad hasta que las obras de la variante a la N-340 estuvieran finalizadas) y anunció la celebración de una fiesta el próximo domingo. Los transportistas, por su parte, pese a haber reclamado la gratuidad hasta El Vendrell, acordaron ayer desconvocar la manifestación.

El alcalde de Tarragona, Joan Miquel Nadal, calificó el anuncio como "el inicio de la reparación de una situación de marginación" de autonomías como Cataluña, Valencia o Aragón en infraestructuras viarias. Nadal considera que el temor a las movilizaciones de los transportistas ha sido determinante para la resolución del conflicto.

Mientras, en el Congreso, CiU votaba con el PP contra una proposición de los socialistas en la que éstos pedían la anulación de la prolongación de los peajes a Aumar y ACESA como paso previo al rescate de los mismos.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_