_
_
_
_

Alonso dice que "no hay riesgo" de que se urbanice el sur de Vitoria

El Ayuntamiento de Vitoria cree disponer de los instrumentos urbanísticos para evitar que el sur de la ciudad se urbanice a corto plazo, tal y como desean los grandes promotores y propietarios de la zona. El alcalde, el popular Alfonso Alonso, aseguró ayer que "hay fórmulas jurídicas previstas en la ley del Suelo para que, como es natural, un ayuntamiento pueda determinar por dónde quiere crecer". Por eso, añadió: "No hay riesgo de que a corto o medio plazo vayamos a calificar suelo urbano en el sur".Los propietarios de esa extensa zona, tan grande como Salburua (que albergará en los próximos años casi 10.000 viviendas), están dispuestos a recurrir ante los tribunales la recalificación de terrenos que el Ayuntamiento está llevando a cabo estos días, en la revisión del Plan General. El alcalde aseguró que en esta cuestión existe "un acuerdo no sólo entre el PP, PSE y UA, sino también un consenso con el PNV" con el fin de proteger el sur por sus valores "ecológicos, ambientales y paisajísticos, como una zona de expansión de los ciudadanos hacia el campo".

Alonso admitió que "evidentemente hay intereses" en esa zona. "Seguramente hay gente que tiene interés en que se produzca una urbanización por una determinada zona de la ciudad, pero una de las ventajas que tiene el Plan General que vamos a aprobar a final de año es que pondrá fin a cualquier tipo de especulaciones sobre por dónde va a crecer la ciudad", comentó el primer edil. El principal propietario de esos terrenos, que van desde Armentia hasta más allá de Arechavaleta y Gardélegui, es la Caja Vital, con casi medio millón de metros cuadrados.

Pese a todo, el Ayuntamiento no quiere avanzar la fórmula exacta que empleará para frenar las intenciones de los promotores. "Estoy convencido de que vamos a encontrar la mejor solución", se limitó a comentar. El equipo de gobierno, mientras tanto, sigue negociando con los dueños de Salburua y Zabalgana para firmar un convenio previo a la expropiación. Alonso aseguró que se cerrará "a final de semana o a principios de la próxima".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_