_
_
_
_

Hermosín liga el aumento de la ayuda municipal a los fondos estatales

La consejera de Gobernación y Justicia, Carmen Hermosín, se comprometió ayer a aumentar por encima de lo consignado en los presupuestos la financiación a las corporaciones locales si el Gobierno central cambia su posición y muestra una "verdadera implicación" en la suficiencia económica de éstas, después de las críticas de la oposición a la cuantía de las ayudas de la Junta a los ayuntamientos. Hermosín presentó en comisión parlamentaria los presupuestos de su departamento para el 2000, que ascienden a 64.724 millones de pesetas (crecen un 8,33%), de los que destacó el incremento de las partidas para la cooperación con las corporaciones locales en 12.504 millones.Subrayó que se consignan unas importantes partidas para Justicia 26.693 millones (2.500 más que este año), ante la necesidad de paliar los efectos del "desencuentro institucional" con el Gobierno central. En el área de Función Pública destacan los 2.850 millones de los fondos adicionales pactados con los sindicatos para la mejora de las retribuciones del personal al servicio de la Junta, además de 1.250 millones para las próximas ofertas de empleo público.

El portavoz del PP, José Luis Rodríguez, aseguró que la cooperación municipal sólo representa en los presupuestos de la consejería algo más del 2% y dijo que "la gran frustración" de Gobernación "es el Plan de Cooperación Municipal porque es más de lo mismo o todavía algo peor". Rodríguez denunció que no hay "ni una sola peseta de incremento para el saneamiento de las corporaciones locales".

Diego Valderas (IU) coincidió con el PP en la escasa financiación municipal y denunció que el presupuesto no contribuye a un avance del Pacto Local ni ofrece una respuesta a las demandas de la Federación Andaluza de Municipios y Provincia.

Por otro lado, la financiación municipal fue criticada ayer con dureza por el secretario general del PP, Antonio Sanz, quien denunció en conferencia de prensa el "reparto descaradamente partidista" de las subvenciones de Gobernación a las corporaciones locales "en beneficio" no sólo del PSOE, sino también de IU y PA, como "pago" a los pactos municipales tras el 13-J. La intervención de Sanz se produjo al hilo de una información del diario El Mundo, según la cual, el PSOE de Andalucía aconseja en una circular interna a sus ayuntamientos "máxima confrontación" con el Gobierno central y "cero" con la Junta. El PSOE dudó ayer de la autoría de dicha circular, que aparece sin firma, y negó conocerla, ni haberla redactado ni autorizado.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_