_
_
_
_

Guterres propone una gran reforma del sistema político portugués

Preocupado por la abstención en las últimas elecciones (cerca del 40%) y "el creciente distanciamiento entre la sociedad política y la civil", el primer ministro portugués, el socialista António Guterres, propuso ayer al pleno del Parlamento una profunda reforma del sistema político. Entre las medidas a debate destacan la reducción de gastos en campañas electorales, la limitación y control de la financiación de los partidos y la corrección del sistema de incompatibilidades.Durante la presentación de su programa para los próximos cuatro años, Guterres subrayó la necesidad de abordar una amplia reforma "de las instituciones democráticas, sus reglas de funcionamiento y su relación con los ciudadanos. El primer ministro propuso varias reformas urgentes como "la creación de distritos de un solo diputado, personalizando los mandatos". A pesar de contar con una práctica mayoría absoluta (la mitad exacta de diputados en la Asamblea), Guterres solicitó un acuerdo para aprobar "nuevas normas de limitación, transparencia y control de la financiación de los partidos, con especial relevancia en las campañas, eliminando uno de los focos de desconfianza".

Por otro lado, Guterres destacó como "un gran designio nacional" el contribuir a que "Portugal venza, en el espacio de una generación, el atraso estructural que aún nos separa de los países más evolucionados de Europa". A su juicio, esta gran apuesta nacional ha obtenido frutos durante su anterior legislatura, al ingresar en el grupo fundador del euro y conseguir, mediante la política económica definida hace cuatro años, "la estabilidad de las finanzas públicas, la reducción drástica de la inflación y el crecimiento de la economía, el empleo y la inversión".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_