_
_
_
_

Tres denuncias y ninguna inspeción

La muerte de un estibador el martes en el Puerto de Sagunto tiene unos antecedentes que ilustran la escasa aplicación de la Ley de Salud y Seguridad en el Trabajo. Según denunció ayer UGT, el comité de salud laboral de la empresa consignataria para la que trabajaba la víctima había denunciado en tres ocasiones el deficiente funcionamiento de la máquina que ocasionó el siniestro, una especie de "ascensor" que eleva los contenedores desde el interior de los buques para proceder a su descarga. Sin embargo, a pesar de que las actas de la comisión se entregan a la dirección de la empresa y a la inspección de Trabajo, nadie hizo nada para reparar la máquina. Ayer, UGT anunció que estudia presentarse en la causa por la muerte del trabajador.Los ugetistas denunciaron la falta de inspectores de Trabajo suficientes para atender las denuncias, una deficiencia que Blasco negó. "Es cierto que todo se podría mejorar, pero las inspecciones se han incrementado en el último año un 38%", señaló el consejero de Trabajo. Blasco, que negó que las empresas practiquen la insumisión a la ley, sí admitió que el aumento de trabajadores y de empresas "puede crear alguna disfunción".

Más información
Recuenco apunta a Zaplana como máximo responsable del elevado incremento de los accidentes de trabajo
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_