_
_
_
_

El PP catalán se considera "ninguneado" por el trato que recibe de CiU en la negociación

VIENE DE LA PÁGINA 1 La reunión que los dirigentes de CiU y del PP celebraron en el hotel Majestic fue de puro trámite, de apenas media hora, casi calcada de la que los mismos interlocutores tuvieron la semana anterior. El PP reiteró que desea la vicepresidencia segunda de la Cámara catalana y Fernández Díaz desvinculó la actitud que adopten ante la constitución de la Mesa del Parlament de la que el PP pueda tener ante la investidura de Pujol.

"Hemos hecho el mismo planteamiento que hace ocho días y no ha habido ninguna propuesta aceptable para el PP", aseguró Fernández Díaz a la salida de la reunión. Los dirigentes conservadores están muy molestos porque, en su opinión, CiU los ningunea de una forma cada vez más pronunciada. Y así se lo hicieron saber Luna y Fernández Díaz a los dirigentes de Convergència pocos minutos después del inicio de la reunión. El enfado se hizo aún mayor cuando los dirigentes del PP comprobaron que los nacionalistas les pedían indirectamente que renunciaran a su pretensión de obtener la vicepresidencia segunda en favor de ERC.

Ejecutiva

No obstante, en medios conservadores se admite que su margen de maniobra es muy estrecho debido al acuerdo de gobernabilidad entre CiU y el PP en el Congreso. Además las reiteradas declaraciones de dirigentes nacionales del partido que daban por hecho el apoyo del PP a Pujol si éste precisaba sus votos han debilitado mucho las posibilidades de negociación de la formación de José María Aznar en Cataluña. Aun así, Fernández Díaz aseguró que "no es descartable" que hable con otras fuerzas políticas antes de mañana.

El PP celebrará hoy una reunión de su comisión ejecutiva para definir su posición una vez que se haya clarificado cuál es la oferta definitiva de CiU. Antes se reunirá el grupo parlamentario, cuya distribución interna de funciones quedó en suspenso hasta que se decidiera la composición de la Mesa. En principio, Dolors Nadal cuenta con muchas posibilidades de asumir el cargo de portavoz. ERC está en la misma situación y hoy definirá las atribuciones de su grupo parlamentario, en el que Josep Huguet se perfila como portavoz más probable.

Tras el encuentro de ayer en el Majestic, Fernández Díaz se esforzó en asegurar que la actitud final que adopte el partido la decidirá exclusivamente el PP de Cataluña. Además subrayó que nada tiene que ver la discusión institucional sobre la Mesa del Parlament con la posición que adopte el PP ante la investidura de Pujol. Con ello aceptó que su reivindicación sobre la vicepresidencia segunda no es una condición esencial para apoyar posteriormente la investidura.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Esteve no va a Bruselas

El secretario general de Convergència Democràtica, Pere Esteve, tuvo que suspender ayer su presencia en el Parlamento Europeo, prevista para hoy, ante el infructuoso resultado de las negociaciones con ERC y el PP, que ha obligado a la plana mayor nacionalista a reunirse hoy con urgencia. En la entrevista participarán Esteve, Duran y Pujol.

El gabinete de prensa de Convergència remitió ayer una nota en la que informaba de que Pere Esteve, como eurodiputado del Grupo Liberal Europeo, participaría en el debate sobre las políticas de trabajo de la Unión Europea. Sin embargo, horas después sus responsabilidades como secretario general de la formación nacionalista le obligaron a permanecer en Barcelona. Carles Gasòliba será el encargado de llevar las propuestas de CiU al debate.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_