_
_
_
_

Alcalá de Guadaira pedirá su inclusión en la sociedad Metro de Sevilla

La sociedad Metro de Sevilla aún no se ha constituido formalmente, pero algunas instituciones ya han anunciado su deseo de integrarse en la entidad que, en principio, sólo estará compuesta por el Ayuntamiento de Sevilla y la Junta de Andalucía, que poseerán el 51% y el 49%, respectivamente, de las acciones del capital social. Una de las primeras administraciones públicas en mostrar su interés, además de la Diputación de Sevilla, ha sido el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaira. En un comunicado de prensa, el portavoz municipal Francisco Pérez Moreno defiende la participación "activa" de la corporación en la sociedad al considerar que el metro tiene "una clara vocación metropolitana". Este municipio, donde residen unas 60.000 personas, está integrado en el Plan Intermodal de Transportes que une a las poblaciones cercanas a la capital. Su participación en la sociedad del metro es necesaria, según el Ayuntamiento de Alcalá, para "configurar un área metropolitana en la que los modos de circulación sean más rápidos y ágiles".

Por otra parte, la Empresa Municipal de la Vivienda de Sevilla (Emvisesa) ejecutará en cuatro barrios durante los próximos meses 1.672 viviendas, de las que se beneficiarán unas 7.000 personas. El presidente de la entidad, José Hurtado, destacó la unanimidad política que ha rodeado la aprobación de este acuerdo, que significa una inversión de 12.000 millones de pesetas.

El 60% de las viviendas se cederán en alquiler a personas con ingresos inferiores a los dos millones de pesetas al año y, en el caso de las 218 previstas en los terrenos de Cross Pirotecnia, se destinarán en concreto a jóvenes. Las casas destinadas a la venta, que irán ubicadas en Pino Montano, San Diego y Palmete-La Doctora, costarán entre siete millones de pesetas -las de régimen especial- y ocho millones. Emvisesa no prevé abrir el plazo para solicitar una de estas viviendas hasta el próximo año. José Hurtado explicó que estas actuaciones se integran dentro de un plan más ambicioso, que contempla la ejecución de unas 4.000 viviendas en los próximos cuatro años.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_