_
_
_
_

La Escuela de Música Reina Sofía abrirá una sede en Ramales

La Escuela Superior de Música Reina Sofía, creada y dirigida por Paloma O"Shea, ya tiene adjudicada sede en Madrid, concretamente en la plaza de Ramales, en la que ocupará un solar de propiedad municipal. El alcalde de la capital, José María Álvarez del Manzano, firmó ayer el convenio con O"Shea, presidenta también de la Fundación Albéniz. En el convenio, el Consistorio cede a esta escuela el derecho de propiedad del solar por 50 años. El acuerdo fue aprobado en pleno el pasado mes de julio. Hasta ahora la Escuela de Música Reina Sofía, una de las más importantes instituciones musicales tanto por el prestigio de sus profesores como por los alumnos que se han formado en ella, tenía su sede en Pozuelo.En estos momentos el solar destinado a este centro musical (tiene una superficie de 642 metros cuadrados) está ocupado por un colegio que será derribado para construir en su lugar un gran edificio cuyo presupuesto asciende a 1.900 millones de pesetas, de cuyo pago se responsabiliza la Fundación Albéniz, tal y como especifica el convenio firmado ayer.

Las obras de la nueva edificación estarán precedidas de unas catas arquitectónicas, ya que la zona está catalogada por la Comunidad como de máxima protección arqueológica. El plazo previsto para la ejecución de estas obras es de dos años y medio.

Proyecto de Oriol

El proyecto de la nueva sede será obra del arquitecto Miguel Oriol. Además de los espacios destinados a las actividades docentes, contará con un auditorio para 500 personas, una biblioteca, una fonoteca y un centro de archivos y documentación que estará abierto a profesores, alumnos, investigadores y músicos profesionales.Los compromisos que la institución de O"Shea adquiere con el Ayuntamiento consisten en la celebración de un ciclo anual de conciertos que llevará el nombre de Ayuntamiento de Madrid. Este título será también el que ostenten las dos becas que la Fundación Albéniz otorgará anualmente. Esta fundación deberá organizar también todos los años al menos 35 actos académicos o artísticos y ceder anualmente el auditorio al Ayuntamiento un máximo de cinco sesiones.

En la actualidad estudian en la Escuela Superior de Música Reina Sofía 50 alumnos procedentes de varios países del mundo, la mayoría de ellos becados. El precio del curso para los que no se pueden beneficiar de una de las becas asciende a cinco millones de pesetas. Cuando la nueva sede esté terminada, los planes son que el número de alumnos llegue a 150.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_