Colegios e institutos de Alicante sufren casos de vandalismo
El vandalismo en las aulas es habitual en al menos una decena de centros educativos públicos de Alicante, según fuentes sindicales. El último episodio, registrado en el Instituto número 14, acabó con 10 alumnos expedientados y daños importantes en las instalaciones. La problemática ha movilizado a UGT y CCOO, que reclaman a Educación una rápida intervención para prevenir actitudes hostiles, que se traducen en destrozos del mobiliario y material y amenazas al profesorado.
La semana pasada, las instalaciones del Instituto de Enseñanza Secundaria número 14 de Alicante, sito en la barriada de Juan XXIII, fueron el escenario de una oleada de actos vandálicos del alumnado que acabó con parte del mobiliario destrozado y material desperdigado por aulas y pasillos. Lo más grave, con todo, fueron las amenazas que dos profesoras recibieron de los alumnos. Una de ellas fue intimidada bajo apercibimiento de recibir "una paliza", y su compañera llegó a ser agarrada por el cuello mientras recibía su dosis de amenazas.El claustro del centro se reunió el lunes y acordó expedientar a los 10 alumnos considerados responsables de los incidentes, que han sido expulsados de las aulas por una semana, y comunicar a las autoridades educativas la situación, que se considera "insostenible" por dificultar el desarrollo de la actividad docente.
Pero no se trata de un caso aislado. Los actos vandálicos en las aulas se extienden al menos a otros diez centros educativos de la zona norte de Alicante, concretamente en los barrios Virgen del Remedio, Colonia Requena y Juan XXIII. Los datos que ayer aportaron los sindicatos UGT y CC OO indican que otros colegios de primaria y centros de secundaria han expedientado a grupos de alumnos por alborotadores, causar destrozos en las instalaciones y amenazar al profesorado. Los expedientes disciplinarios se remiten a la delegación territorial de Educación, mientras los sindicatos exigen a la Administración que aumente la labor inspectora y dote a colegios e institutos de más personal de vigilancia.
Los colegios Nou Alacant, Puig Campana, Virgen del Remedio, Serra Bèrnia, Nuestra Señora de la Victoria, Monte Benacantil, Lucentum Emilio Varela y el privado de Casalarga presentan una "problemática especial", según fuentes sindicales, y requieren una acción preventiva hacia alumnos conflictivos.
Miguel Asensio, secretario de Educación Pública de UGT, cree necesaria la constitución de un Comité de Salud Laboral para tratar estos casos y plantear las soluciones posibles, así como la "urgente" puesta en marcha de gabinetes de orientación personal que asesoren a alumnos con problemas y actúen, si fuera necesario, en el entorno familiar.
Por su parte, la Federación de Enseñanza de CC OO exigió ayer a la Consejería de Educación que duplique el número de conserjes del Instituto número 14, el más problemático de la ciudad, y que contrate a cuatro asistentes sociales con carácter inmediato, mientras ratificó su apoyo al profesorado que sufre las agresiones y reclamó la adopción de medidas preventivas para evitar que vuelvan a reproducirse en el futuro.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Archivado En
- Intimidación
- Alicante
- Amenazas
- Rectores
- Vandalismo
- Provincia Alicante
- Desórdenes públicos
- Estudiantes
- Institutos
- Comunidad educativa
- Delitos orden público
- Comunidad Valenciana
- Universidad
- Integridad personal
- Ayuntamientos
- Violencia
- Centros educativos
- Educación superior
- Sucesos
- Sistema educativo
- Administración local
- Delitos
- Educación
- Justicia
- Administración pública