_
_
_
_

Inventiva sin fronteras

La factoría Giugiaro (400 personas, 35.000 metros cuadrados) vuelca su proceso de industrialización en la concepción de vehículos, que entregan a los industriales totalmente finalizados. Pero el impulso creador del italiano le llevó a abordar otras actividades productivas: en 1981 creó Giugiaro Design y desde entonces no hay área económica que se le escape. Desde estudios para el interior del avión Airbus A 321, metros para Copenaghe y París, sillas, lámparas, cámaras fotográficas para Nikon, motocicletas para Derbi, autocaravanas, helicópteros, máquinas de coser, teléfonos, botas o aparatos de música. Nada se escapa a Giorgio Giugiaro y sus colaboradores, ni tan siquiera los sanitarios de Roca, las bañeras hidro-masaje o los taxímetros.El diseñador italiano dice sentirse más relajado en estas nuevas áreas para aplicar su inventiva. Pero aquí y en la elaboración de modelos de automóviles aplica el mismo criterio: tener en cuenta las limitaciones de la industria, por muy exquisita que sea. Una premisa que le ha llevado a mostrar las líneas maestras del arte aplicado transalpino. No en vano, la revista Time le bautizó como "el profeta del diseño italiano". Los productos con la marca Giugiaro Design se distribuyen en 16 países de Europa, América y Asia.

Más información
El arte de vender fantasía
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_