_
_
_
_

Unió de Pagesos critica el plan de ayudas propuesto por Agricultura

El sindicato agrario Unió de Pagesos (UP), mayoritario en el campo catalán, denunció ayer que la propuesta que el Ministerio de Agricultura tiene previsto presentar en Bruselas para el reparto de las ayudas de la Unión Europea al desarrollo rural en el período 2000-2006 perjudica gravemente a la agricultura de Cataluña en beneficio de otras comunidades autónomas, como Andalucía y Castilla y León. La organización agraria considera que la propuesta española constituye una discriminación inaceptable para Cataluña porque, de ponerse en práctica, en los próximos siete años sólo podría participar en el reparto de 25.000 de los 76.371 millones de pesetas anuales asignados por la Comisión Europea a España para medidas estructurales. Además prevé ayudas del Objetivo 2 (antiguo Objetivo 5a) a ciudades y municipios turísticos en detrimento de muchos pueblos de montaña y de zonas rurales desfavorecidas. Se da la paradoja de que considera a ciudades como Reus, Girona y Tarragona zonas rurales en declive, mientras que otras poblaciones del Priorat, la Terra Alta y Les Garrigues quedan excluidas de cualquier subvención.

Josep Maria Besora, responsable de organización de UP, señaló que la propuesta elaborada por el ministerio es "una monstruosidad" porque demuestra que desconoce la situación real de Cataluña y suplanta al Gobierno de la Generalitat. Besora añadió que si se aplican esos criterios, Cataluña perderá capacidad de gestionar unos fondos estructurales que le corresponden por el principio de subsidiariedad y que el ministerio pretende desviar hacia los agricultores de otras regiones para compensar la mala negociación en sectores como el aceite y las oleaginosas.

UP entiende que la propuesta limitará las posibilidades de hacer política agraria en Cataluña en los próximos siete años. "Los agricultores catalanes quedarán malparados", dijo Besora, "porque el ministerio se ha atribuido la capacidad de repartir el dinero asignado a España según sus propios criterios y sin tener en cuenta las necesidades de cada autonomía"

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_