_
_
_
_

La demanda privada sigue estancada en Japón pese a la mejoría económica

La situación económica de Japón mejora "moderadamente", según informó ayer la Agencia de Planificación Económica (EPA) en su informe de octubre. La evaluación positiva a juicio de la EPA contrasta con un estudio del Banco de Japón (BOJ) para el mismo mes, en el que señala que todavía no se ha registrado una verdadera recuperación de la demanda privada en el país. Ambos organismos resaltan el aumento de la producción industrial y las exportaciones.

La Agencia de Planificación Económica ha revisado al alza en el informe su evaluación de la coyuntura, subrayando que "la actividad económica continúa mejorando moderadamente, a medida que los efectos de las diversas medidas de política económica llegan a todos los sectores de actividad". La EPA ha constatado progresos en la actividad industrial (con un crecimiento de la producción) en las inversiones en bienes inmobiliarios y en el sentimiento de los industriales. La agencia se basa en el último Tankan (encuesta de coyuntura trimestral) del Banco de Japón, marcada por un aumento del índice de confianza de la gran industria manufacturera a finales de septiembre frente al trimestre anterior.

No obstante, la agencia ha destacado la necesidad de un nuevo plan de relanzamiento a través de medidas presupuestarias, porque también reconoce la escasez de la demanda. "La economía no ha salido aún de las dificultades porque la recuperación de la demanda privada sigue siendo débil", añadió la EPA en su informe.

Al contrario que la agencia gubernamental, el Banco de Japón no ha modificado su opinión sobre el estado de la economía en octubre. "La economía japonesa ha dejado de deteriorarse y algunos indicadores, como las exportaciones y la producción industrial, mejoran. Sin embargo, no hay aún señales claras de una recuperación autoalimentada de la demanda privada", indicó el banco en su informe mensual de octubre. Sólo hay un elemento verdaderamente positivo: "El impacto sobre la producción doméstica de la recuperación de otros países, en particular de las economías asiáticas".

El informe de la EPA considera la opinión del Gobierno sobre la economía, mientras que el BOJ es un organismo independiente desde abril de 1998 que efectúa sus propias evaluaciones.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_