L.T. regresa a sus orígenes y ahonda en las melodías en "3", su tercer elepé
La oferta metálica de los conjuntos vascos ha dejado de estar monopolizada por la anacrónica propuesta de los adalides del metal euskaldún, al menos desde 1996, año en que vio la luz el estreno de L.T., cuarteto vizcaíno que ha importado el concepto de metal contemporáneo y cuyo tercer elepé (3, Esan Ozenki Records) llegó ayer a las tiendas."Son 11 canciones con 11 ambientes bastante diferentes donde el hilo conductor somos el propio grupo. Comparado con los anteriores discos, predomina la melodía y la fuerza también está bastante presente. Además, nos hemos acercado a otro tipo de sonoridades, como puede ser el hardcore". Así describe el guitarrista y cantante Rafael Rueda el contenido de 3, un elepé grabado entre julio y septiembre en tres tandas de cinco días "para hacerlo con un poco de perspectiva".
Sobre los textos, Rueda asegura que "son un poco oscuros, no pesimistas, y tratan temas intimistas y también sociales y este tipo de cosas que inquietan normalmente a los músicos". Éstas serían discusiones de taberna y asuntos como el suicidio o el olvido.
"Con el primer disco la historia era darnos a conocer y, dado que tampoco controlábamos mucho de estudios de grabación, intentamos que nuestro paso por esas historias técnicas fuera el más rápido posible", rememora el vocalista. "El segundo fue un trabajo más experimental, ya que en el primero hubo una canción que se llevó la palma y eclipsó a todas las demás: Hil da jainkoa", añade. "Entonces, intentamos huir del encasillamiento que supone tener una canción que ha sido radiada en mil emisoras y buscamos otro tipo de atmósferas. Con este tercero hemos querido volver al rollo directo, las canciones son más cortas, hay más melodía y son canciones que tienen fuerza".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.