_
_
_
_
GOLF: Master de Alemania

¿El nuevo Ballesteros?

Carlos Arribas

La analogía es fácil, muy fácil. Por lo menos para los miembros veteranos del equipo europeo de la Ryder Cup. "¿Qué, se echa de menos a Seve?", se le preguntaba a Mark James la pasada semana en Boston. "Bueno, un poco sí", respondía el hierático capitán inglés. "Pero en Sergio tenemos un buen sustituto". La misma pregunta a Olazábal. Y el vasco, con media sonrisa: "Hombre, claro, su espíritu, su ánimo, su corazón... pero creo que tenemos un buen sustituto en Sergio".Los dos han llegado al golf para romper todos los esquemas establecidos.

Aunque técnicamente los expertos consideren que por su tipo de juego (longitud con el driver, ductilidad con los hierros, calidad en las distancias cortas) Sergio García es una mezcla de los dos mejores jugadores españoles de la historia (Ballesteros y Olazábal), la personalidad, de estilo extravertido, populista y carismática, de El Niño le acerca más al modelo del golfista cántabro. Ballesteros era exuberante, dentro del campo y en la moqueta de los clubes; Sergio García, también: con los palos en la mano y celebrando los buenos golpes o maldiciendo los malos.

Más información
El joven que ha llegado para batir todos los récords
El Niño se resarce en Alemania

Más aún: Ballesteros fue joven, Sergio aún lo es. Los dos pertenecen al modelo de explosión juvenil. A los 19 años, en 1976, Ballesteros ya se había pateado medio mundo jugando al golf; a los 19 años Ballesteros ya supo lo que era quedar segundo en un grande, el Open Británico, y a los 19 años el cántabro ganó dos torneos.

A los 19 años, en 1999, Sergio García ya ha jugado, o va a jugar, en todo el mundo. A los 19 años ha quedado segundo en un grande (el PGA); y a los 19 años, El Niño ya ha ganado dos torneos. Le queda, para superar al cánabro, lo más difícil, sin embargo: Ballesteros ganó, no lo olviden, cinco grandes, tres Open y dos Masters.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Carlos Arribas
Periodista de EL PAÍS desde 1990. Cubre regularmente los Juegos Olímpicos, las principales competiciones de ciclismo y atletismo y las noticias de dopaje.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_