_
_
_
_

Sancristóbal, Perote, Amedo y Domínguez niegan su vinculación al 'caso Mon Bar'

Los ex policías José Amedo y Michel Domínguez, el ex director de la Seguridad del Estado Julián Sancristóbal y el ex jefe de la Agrupación Operativa del CESID Juan Alberto Perote declararon ayer en calidad de imputados ante el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón en relación con el atentado de los GAL al establecimiento Mon Bar de Bayona (Francia), en el que resultaron muertas cuatro personas en 1985 y con el que los cuatro negaron cualquier vinculación. Según informaron fuentes jurídicas, todos ellos dijeron que no conocieron a los mercenarios Pierre Frugoli y Lucien Mattei, condenados en Francia como autores materiales de los disparos que mataron a Agustín Irazustabarrena, Ignacio Asteasuinzarra, Sabino Etxaide y José María Etxaniz e hirieron a Jean Hiriart el 25 de septiembre de 1985. El quinto convocado ayer, el ex jefe del Mando Único Antiterrorista Francisco Álvarez, no prestó declaración al renunciar a ella la acusación particular, por entender que su citación como imputado se debió a un error.

Al acabar su declaración, Amedo manifestó que sólo le habían preguntado "tonterías" y por "estancias en hoteles de Bayona", mientras que Domínguez se remitió a sus manifestaciones anteriores y negó conocer a los mercenarios y haberse hospedado en ningún hotel de la localidad vascofrancesa en esas fechas. Cuatro cheques

Algo más extensa fue la declaración de Sancristóbal, quien desde el pasado día 9 se encuentra en prisión por orden del juez de Bilbao que instruye la reapertura del caso Brouard. Según su abogado, Manuel Murillo, Sancristóbal insistió en que todas las acciones de la guerra sucia contra ETA eran conocidas por el Ministerio del Interior y que habían sido planificadas en una reunión con el entonces ministro José Barrionuevo y el secretario de Estado Rafael Vera. Sobre las imputaciones que le hace el juez de Bilbao de haber emitido cuatro cheques con cargo a los fondos reservados de Interior que sirvieron para financiar los atentados contra el líder abertzale Santiago Brouard y el Mon Bar, Sancristóbal dijo, siempre según Murillo, que "ni una cosa ni la otra".

Sancristóbal apuntó que esos cheques fueron firmados por Vera y que no se utilizaron en financiar atentados. Añadió que no sabe quién cometió el atentado de Bayona, pero dijo que "tiene constancia" de que en el Área de Involución del CESID "existen informes sobre las circunstancias en que se llevó a cabo el asesinato" de Brouard y que, aunque no puede asegurarlo, supone que también los habrá referidos al caso Mon Bar. En este sentido, Perote dijo desconocer la existencia de esos informes y señaló que ignora cualquier información sobre este atentado, si bien se refirió al documento conocido como "acta fundacional de los GAL" en la que se advertía del comienzo de atentados en el sur de Francia. El fiscal del caso, Pedro Rubira, ya solicitó el 10 de mayo el sobreseimiento de la causa al no encontrar indicios de criminalidad contra nadie.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_