_
_
_
_

Vallejo advierte de que sólo es potable la mitad del agua que queda en los pantanos La Junta pide 3.000 millones al Gobierno para adjudicar las últimas obras del Víboras

El consejero de Obras Públicas, Francisco Vallejo, afirmó ayer en Jaén, donde presentó los proyectos de conducciones del pantano del Víboras, que los embalses andaluces se encuentran al 30% de su capacidad y que, de esta cantidad, sólo la mitad es potable. El descenso de recursos, según el consejero, se ha producido principalmente en los últimos 14 meses por culpa de un "despilfarro" del que, dijo, alguien tiene que dar explicaciones. Vallejo afirmó que, en el reparto del agua, se ha beneficiado a los grandes regantes y que no se han gestionado bien los recursos. En la anterior etapa de sequía, que se prolongó durante varios años, hubo agua suficiente para abastercer a la población, que sin embargo, ahora, carece de recursos suficientes. El consejero pidió responsabilidad a los usuarios en el consumo de agua y aprovechó para insistir en la necesidad de que el Gobierno transfiera la gestión de las cuencas a la Junta. "Con las cosas de beber no se juega", recalcó para criticar al Gobierno del PP por la supuesta falta de inversiones en infraestructura hidráulica. Desde mayo de 1996, Vallejo ha remitido diez cartas a la ministra de Medio Ambiente, Isabel Tocino, pidiéndole una entrevista en la que tratar el problema de abastecimiento. No ha habido respuesta. Canalizaciones El representante de la Junta presentó ayer a los alcaldes de los municipios que dependen de la presa del Víboras para su abastecimiento el proyecto de conducciones de agua. De esta forma, la Junta cumple con el compromiso de elaborar el trabajo técnico. Vallejo aprovechó para reclamar al Gobierno central los 3.000 millones de pesetas necesarios para terminar la obra. La presa del río Víboras está prácticamente terminada desde hace casi cuatro años, pero no se ha podido utilizar porque no están hechas las conducciones de agua. Entre la documentación ofrecida ayer por el consejero falta aún el proyecto de construcción, sobre el que todavía trabajan los técnicos y que estará disponible en un mes. Vallejo aseguró que se podría proceder a la adjudicación de las obras la semana próxima si estuvieran disponibles los fondos necesarios para abrir una presa demandada por 200.000 habitantes que ya han empezado a sufrir restricciones.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_