_
_
_
_

Mayor considera que el Pacto de Lizarra "ha pinchado" pero aún no está enterrado

Enric Company

"ETA ha suspendido al PNV y el PNV ha suspendido a ETA". Con estas palabras resumió ayer el ministro del Interior, Jaime Mayor, la respuesta de la ejecutiva peneuvista al último comunicado de la banda terrorista, que en su opinión pone de relieve que el Pacto de Lizarra "ha pinchado y vive un momento muy crítico". Pese a que se mostró satisfecho de la contestación del PNV a ETA -los peneuvistas no admiten ni toleran la tutela de la banda armada en el proceso de paz-, el ministro fue cauto en su comentario: "Los hechos tendrán que confirmarlo".Pero si bien a juicio de Mayor la crisis de Lizarra se hará notar de manera particular en todas las formaciones firmantes del pacto, sería "precipitado" darlo por enterrado ya que "no se pueden extraer todas las consecuencias del primer acto de la función" y habrá que ver cómo concluye el "pulso" entre la banda terrorista y el PNV. Según el ministro, seguirán otras escenas, como la Asamblea de Municipios Vascos convocada para el 18 de septiembre. "Habrá que ver quién va y quién no va, qué posiciones se adoptan y si prevalece la voluntad de ruptura de ETA o no".

Mayor, que viajó a Barcelona para dar su apoyo al PP de Cataluña ante las próximas elecciones autonómicas, explicó que la crisis de Lizarra se debe a que la realidad política de los últimos meses, en particular los resultados de las elecciones municipales en Euskadi, ha ido en dirección distinta a lo que preveían los firmantes del pacto (PNV, EA, HB e IU).

"Había un guión con un desenlace", dijo, "que los firmantes" de Lizarra seguían "arrastrados por ETA con el señuelo de la paz". "El desenlace ha sido otro y eso desmiente a los tácticos del PNV y otros partidos". Pero tras ese pinchazo de Lizarra "es muy importante que todos los que no lo firmamos seamos muy prudentes", recomendó el ministro. Mayor aseguró que "ETA está examinando al PNV". "No sabemos qué respuesta dará, pero me consta que no ha tomado todavía la decisión definitiva", lo que demuestra que se equivocaban "todos aquellos que creían que ETA era agua del pasado".

Acerca de los contactos entre el Gobierno y la banda terrorista, Mayor dijo que "ETA quería tener un cordón umbilical con el Gobierno, pero no dialogar". "ETA dialoga en el marco del Pacto de Estella [Lizarra] porque sólo quiere dialogar con quienes de antemano da por vencidos". Aun así, el ministro portavoz, Josep Piqué, mostró ayer en Santander la disposición del Ejecutivo a reanudar el diálogo, si bien reafirmó que "no hay lugar a contrapartidas políticas en las negociaciones" con la organización. Con respecto al comunicado del PNV, Piqué se congratuló de su contenido, si bien repitió que los peneuvistas deben abandonar Lizarra porque lleva intrínseco "el germen de la división de la sociedad vasca", informa Ana Ruiz.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_