_
_
_
_

Un plan B para el Ulster

¿Debemos abandonar las intenciones de crear un Gobierno plural en Irlanda del Norte? Se han realizado enormes avances, pero los líderes políticos siguen intransigentes en la única cuestión de importancia, la confianza mutua. (...) La situación es propia de un país subdesarrollado, con los partidos encasillados en sus posiciones tribales. Se desconocen las ideas de David Trimble o Gerry Adams respecto a la Seguridad Social o la educación. Eliminada la "cuestión irlandesa", no tienen nada que decir. (...) Los últimos tres años han supuesto su apoteosis: conferencias internacionales, recepciones, premios... El menor enfado provoca que presidentes, ministros y senadores estadounidenses se apresuren para aliviar su ansiedad. Aunque se logre crear un Gobierno, periódicamente provocará una crisis. En caso contrario, Adams o McGuinnes no serían más que ministros menores de un territorio en el extrarradio de Europa, no más llamativos que el ministro de un cantón suizo. El peligro del proceso de paz consiste en que exacerbe las divisiones en vez de sosegarlas. Irlanda del Norte no puede flotar indefinidamente en un limbo político, se necesitan alternativas. (...) Como ha perfilado Simon Jenkins, es necesario devolver el poder a los concejos locales. Aquí, las dos comunidades pueden trabajar juntas, aparcando la tediosa repetición de las afirmaciones sectarias. El Gobierno teme que los concejos de Inglaterra y Gales demanden competencias similares. Pero con todos sus riesgos, la solución apuntada es la mejor posible. 26 de julio

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_