_
_
_
_

Los vecinos de un pueblo de Málaga denuncian cortes ilegales de agua

Los vecinos de Morales -una cortijada de Villanueva del Trabuco en la que viven unas 50 familias, al norte de la provincia de Málaga- han denunciado en el cuartel de la Guardia Civil que se les corta el suministro de agua, de modo injustificado e ilegal, a lo largo de períodos de hasta 14 horas diarias. Según José María López, uno de los afectados, el agua que se les niega se usa, sin ningún control, para regar olivos y llenar piscinas en las cercanías del pueblo, a pesar de que la ley prioriza el abastecimiento de las áreas habitadas.

López explicó que los responsables de estos cortes son particulares, "propietarios de cortijos y huertos de los alrededores", que, según dijo, rompen los candados que dan acceso a las conducciones, cierran una parte de las tuberías en beneficio de otras y aprovechan las noches para cargar cubas clandestinamente. "Se llevan grandes cantidades de agua sin que nadie controle nada", declaró, "amparándose en que tienen una concesión de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir". "La ley está muy clara", señaló López, "lo primero es siempre el abastecimiento a las zonas urbanas". Recalcó que los vecinos de Morales no están en contra de que se rieguen los cultivos -de olivos principalmente-, pero sí se oponen a que se haga un uso irracional del agua. "Ellos no tienen contadores, por lo que no pagan por el agua y riegan sin control. Y no sólo la destinan a los olivos; también la utilizan para llenar piscinas que no tienen depuradora, con lo que, en un intervalo de pocos días, tienen que volver a vaciarlas y poner agua limpia". Cada vez, según los cálculos de López, gastan un mínimo de 20.000 litros. Cortes nocturnos Los cortes de agua suelen producirse en las horas de la noche y de la mañana, desde las 21.00 hasta las 12.00 aproximadamente. Los vecinos se han quejado reiteradamente ante el Ayuntamiento de Villanueva del Trabuco, pero hasta ahora no han obtenido ninguna respuesta. "No cumplen con su obligación de supervisar el uso del agua", manifestó López, "a pesar de que son los únicos que tienen los medios para hacerlo". Acusó a la Corporación, gobernada por el PSOE, de hacer una "dejación de funciones" y de "favorecer indebidamente a los propietarios que malgastan el agua de esta manera". López recordó que el Ayuntamiento había aprobado en el Pleno una modificación de la red de tuberías para asegurarles el abastecimiento, "pero aún no han hecho nada, y los vecinos estamos hartos de aguantar". A su juicio, eso se debe a que Morales es "un núcleo perdido, en medio de la montaña". Este periódico intentó repetidamente contactar con los responsables del Ayuntamiento de Villanueva del Trabuco para recabar su versión de los hechos, pero sin éxito.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_