_
_
_
_

Todos los partidos y expertos apoyaron seguir con las catas

El yacimiento de la edad del bronce hallado en el centro de Madrid era hasta hace una semana un ejemplo de consenso. Arqueólogos, profesores universitarios y políticos, tanto del PP como del PSOE, declararon que el solar (de 300 metros cuadrados) en el que se habían descubierto los primeros restos humanos prehistóricos de la ciudad debía ser excavado en su totalidad. Los mismos arqueólogos de la Comunidad no descartaban la posibilidad de encontrar más inhumaciones prehistóricas. El alcalde en funciones, Juan Antonio Gómez-Angulo, llegó a plantear la posibilidad de expropiar el terreno en caso de que en él se descubrieran restos de valor.Asimismo, Juan Carlos Doadrio, viceconsejero de Cultura, declaró que estaba dispuesto a reabrir el yacimiento para rastrearlo al completo. "Hay que completar la excavación arqueológica. Si se descubren restos importantes, no se podrá construir en ese solar y se estudiará qué se hace con él", dijo. Aún más lejos fue el director del Museo Arqueológico Regional, Enrique Baquedano: "De todos los trabajos arqueológicos que se llevan a cabo en el centro histórico, éste es el más importante. Un yacimiento tan extraordinariamente interesante no se puede zanjar con dos catas".

Más información
La Comunidad autoriza a edificar en el yacimiento de la edad del bronce
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_