_
_
_
_

Brasil negocia con México un nuevo mercado para sus automóviles

Los representantes de las principales compañías automovilísticas de Brasil se reunirán a partir de hoy con empresarios mexicanos para negociar un acuerdo que les permita exportar más vehículos a México y reducir así la dependencia de Brasil del mercado argentino.En 1998, la exportación de vehículos brasileños alcanzó la cifra de 5.000 millones de dólares (unos 775.000 millones de pesetas). Del total de exportaciones, el 50% tuvo como destino Argentina. Otro 25% se destinó a otros países de América Latina, y el 25% restante, a Europa. De las compañías automovilísticas instaladas en Brasil, la única que no se ha visto afectada por las diferencias que mantienen Brasil y Argentina ha sido Fiat, cuyo principal cliente es, precisamente, la sede italiana. De los 107.000 vehículos exportados por Fiat-Brasil, 74.200 unidades se destinaron a Italia. Todas las demás compañías brasileñas se enfrentan en 1999 a importantes pérdidas por la brusca caída de ventas a Argentina, que en el mes de julio se situó en el 50%. El presidente de Volkswagen-Brasil, Herbert Demel, ha llegado a asegurar que las ventas a México superarán a fin de año las destinadas a Argentina. En la actual etapa de grave crisis en el principal mercado externo, los fabricantes brasileños tratan de encontrar, con carácter de urgencia, nuevos mercados. Sin embargo, hay algunos problemas. Chile, por ejemplo, importa alrededor de 130.000 vehículos al año. Eso significa un 10% del mercado interno brasileño, y las fábricas brasileñas saben que tendrán muchos problemas para superar esa cifra.

Además de negociar con México, Brasil lo está haciendo con Chile y con Suráfrica. El objetivo es compensar a toda costa los perjuicios que puede provocar la crisis en Mercosur.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_