_
_
_
_

El Valencia contesta al Barça

El equipo de Cúper se adjudica la Supercopa en el Camp Nou después de replicar el juego ofensivo azulgrana

Àngels Piñol

No hay antídoto. El Barça no encuentra forma humana de tumbar al Valencia. Así se ha escrito en las últimas cinco citas. No marcó ayer el Piojo López, pero allí estaban Albelda, Juan Sánchez y Farinós para batir a Hesp. Tres goles de réplica. El Barça exhibió su potente máquina ofensiva y no bastó. Rompió la racha de cuatro derrotas consecutivas ante el Valencia, pero no pasó del empate. Los azulgrana marcaron el tiempo del juego y el Valencia siempre lo rompió. Los dos goles de Kluivert y el de Frank de Boer fueron contestados con contundencia por el Valencia. El Barça, que dejó buenas vibraciones en su estreno, empieza el año como acabó los otros dos: perdiendo la Supercopa, como ya ocurrió ante el Madrid y el Mallorca. Y el Valencia tendió un puente con la Copa que ganó en junio, sumó su segundo título en 20 años y se fue dando la vuelta de honor al Camp Nou.Dolerá en el vestuario del Barça la pérdida del título. No se tomó el partido a broma. Fue casi como una cuestión de honor. Salió a toda velocidad, con rabia, con un derroche de energía casi insólito, impropio -por mucho que la Supercopa estuviera en juego-, de la pretemporada. Pareció el equipo conjurado para no caer ante los mismos. Demasiados titulares que rozan ya el bochorno. Los partidos están llenos de gestos. Guardiola ofreció uno de ellos. El capitán sufrió un esguince de tobillo en Valencia y decidió someterse a un tratamiento de recuperación agresivo, con infiltraciones, para estar ayer en el Camp Nou. Fue un signo revelador, igual que la extraña imagen de Ronald de Boer, habitualmente frío, peleándose con Mendieta bajo la linea de gol. O la ira de Luis Enrique a los dos minutos cuando le señalaron una falta. El orgullo dijo basta. El Barça estaba metido en la faena.

BARCELONA 3

VALENCIA 3Barcelona: Hesp; Reiziger, Frank de Boer, Sergi; Ronald de Boer (Gabri, m.71), Guardiola (Zenden, m.75), Luis Enrique (Dani, m.73), Cocu; Figo, Kluivert y Nano. Valencia: Cañizares; Angloma, Bjorklund, Djukic, Carboni; Angulo (Gerard, m.78), Albelda, Farinós, Mendieta; Juan Sánchez (Kily González, m. 63) y Claudio López. Goles: 1-0. M.13: Figo saca un córner desde la derecha y Kluivert cabecea desde el primer palo. 1-1. M.15: Claudio López lanza un córner desde la derecha, la pelota se pasea por el área azulgrana y Albelda remata. 2-1. M.20: Ronald de Boer cabecea un saque de esquina lanzado por Figo desde la izquierda. 2-2. M.53. Falta a López, que el propio jugador saca con diligencia para Carboni, que corre la banda y centra para que Juan Sánchez remate a gol. 3-2. M. 62. Guardiola saca una falta y Kluivert cabecea a la red. 3-3. M. 65. Farinós culmina una larga jugada trenzada por Kily y Claudio López. Árbitro: López Nieto, andaluz. Mostró la tarjeta amarilla a Luis Enrique, Carboni, Cañizares y Figo. Expulsó a Albelda (m. 84) Unos 55.000 espectadores en el Camp Nou. El Valencia se adjudicó la Supercopa, puesto que ganó el partido de ida por 1-0.

Más información
La compensación de Nano

No tardaron ni un suspiro en generar ocasiones de gol. Figo obligó a Cañizares en los primeros compases a despejar dos balones cargados de veneno. El portugués, otra vez sublime, se encargó poco después de lanzar un saque de esquina que Kluivert cabeceó de forma impecable a la red. El Barça había encontrado el abrelatas: llegaba con extrema facilidad delante, pero dejaba enormes espacios atrás pese a que Ronald de Boer y Cocu reforzaban la defensa de tres como carrileros. Un momento comprimió todo el partido: al gol de Kluivert llegó la réplica de Abelda, en un fallo de la defensa. Frank de Boer no se enteró.

El Barça no se hundió. La grada se ilusionó con el descaro y la magnífica impresión que dio Nano, que debutó ayer en lugar de Rivaldo, y Figo cargó otra vez con el equipo. Cañizares sufrió. El portugués sirvió otro saque de esquina perfecto para el remate de Ronald de Boer. El mismo guión de otros tantos días. No está Ranieri y está Cuper en el Valencia pero la película se repitió. El Barça ofreció un juego imparable en ataque y no protegió a Hesp. Reiziger salvó un gol cantado de Juan Sánchez al filo de descanso. Ya no pudo evitarlo en la reanudación. Carboni se lució como improvisado extremo izquierdo y el joven delantero valenciano, sin ser vigilado por Frank de Boer, remató a placer. Quedaban dos cosas: una remontada histórica o volver a caer. El Barça empezó espeso tras el descanso y pagó el desgaste de Guardiola y su inferioridad física respecto a un rival más rodado. No le impidió eso al centrocampista templar un centro perfecto para que Kluivert metiera el tercero. Fue un momento clave. Cañizares, con su actitud, calentó al equipo y a la grada. Tarjetas, incidentes y el Camp Nou se encendió. Hasta la afición se enojó cuando los seguidores del Valencia corearon, con cierta mofa, el nombre del exazulgrana Òscar. Pero el partido se enfrío en cuatro minutos. Kily González regaló un gol a Farinós. La Supercopa se decantó. Van Gaal movió el banquillo, pero el equipo, agotado, no pudo reaccionar. La Supercopa dio la vuelta al Camp Nou y hoy estará en Mestalla.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_