_
_
_
_

Detenidos en Oslo 16 excursionistas españoles por tenencia de droga

La policía noruega detuvo el miércoles pasado en Oslo -por tenencia de droga para consumo personal- a 16 jóvenes españoles que viajaban en una excursión organizada por el Ayuntamiento de Getafe. Trece de ellos fueron puestos en libertad y pudieron iniciar ayer su vuelta a España, tras el pago de una fianza de 75.000 pesetas, según fuentes diplomáticas. Los otros tres permanecen retenidos. Una concejal del ayuntamiento getafense, Mónica Medina, aseguró ayer que se esperaba un comunicado oficial de la policía para saber de qué se les acusa. Los jóvenes, entre 21 y 30 años, habían pasado antes por Amsterdam, donde presumiblemente compraron la droga, en su mayoría hachís.

El grupo completo de la excursión, organizada totalmente por el ayuntamiento de Getafe, gobernado por el PSOE, estaba compuesto por 50 personas. Los trece jóvenes que fueron puestos en libertad se subieron a un autobús con los demás miembros de la excursión para viajar hacia España.Estaba previsto que en la madrugada de ayer el grupo llegara a Hamburgo, donde se unirían a la comitiva dos reponsables municipales que se habían desplazado hasta allí para prestarles la ayuda que pudieran necesitar.

Según Merino, en el ayuntamiento no sabían la cantidad que tendrían que pagar ahora en concepto de fianza para liberar a los tres jóvenes que han quedado detenidos ni tampoco la cuantía de la posible multa a la que tendrán que hacer frente. La edil asegura que esos tres jóvenes, de unos 26 años, no están solos en ningún momento, ya que el embajador de España en Noruega y el cónsul en Oslo están con ellos y les han proporcionado intérpretes para que puedan conocer su situación.

Los jóvenes fueron retenidos nada más entrar en Noruega procedentes de Amsterdam. La detención se produjo en el mismo ferry en el que llegaban. Medina aseguró que en el Ayuntamiento se desconoce la cantidad y el tipo de la droga. También trató de aclarar la situación al decir que "en Noruega está muy penado y perseguido el consumo de droga, mientras que en Amsterdam es legal".

Un "porro" en Kenia

Por otra parte, Kepa Alberdi y Mikel Ubegun, dos jóvenes guipuzcoanos detenidos en Kenia acusados de tráfico de drogas, quedaron ayer en libertad provisional, bajo una fianza no especificada, y abandonaron la prisión en la que permanecían. Ambos, que se reunieron ayer con sus familias, deberán permanecer en el país para comparecer ante el juez instructor del caso el próximo día 13, según indicó la Oficina de Información Diplomática (OID).

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La policía keniana sorprendió a estos dos deportistas, que practican el submarinismo, según ha trascendido, fumando un porro y en posesión de semillas de marihuana para consumo personal y les confinó en una prisión situada a una treintena de kilómetros de Nairobi, la capital.

La vista preliminar al juicio concluyó ayer con la libertad provisional de ambos. En todo caso, el fiscal les imputa un delito de tráfico de drogas, que en ese país puede llegar a penarse incluso con cadena perpetua. Tanto la OID como personas próximas a la familia se mostraron ayer optimistas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_