_
_
_
_
VERANO 99BALNEARIOS Datos de interés

Oasis silencioso Sierra de Alhamilla ofrece un paraíso de descanso y turismo exótico

Las pausadas brazadas que Lorena, madrileña de 33 años, termina de dar en la piscina del balneario de Sierra Alhamilla (Almería), a 37º, la redimen de 20 clases de teatro, ejercicios de dramatización y gritos de sus alumnos. Ella, profesora de actuación, estará allí una semana junto a su novio y un amigo para eso: para descansar. "Buscábamos un lugar tranquilo, donde pudiéramos relajarnos. Dimos con este balneario en una guía específica y, como además conocíamos lugares de la provincia como Cabo de Gata, no nos lo pensamos", explica. Lorena y sus acompañantes han aprovechado la oferta en la que por 72.000 pesetas semanales disfrutarán de pensión completa, consulta médica y dos terapias a elegir entre baño normal o con burbujas, chorros, fangos o barros, inhalaciones o aerosoles. La juventud de estos tres clientes se ha convertido en perfil habitual, al menos en verano, de los usuarios de este centro. "Es muy curioso pero, si hacemos la media de edad de todos los huéspedes que ahora mismo tenemos, no supera los 40 años", explica Isidro Pérez Molina, gerente y propietario. La cercanía del lugar a la capital -15 kilómetros- y a parajes equidistantes como el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, el desierto de Tabernas o el Karst en yeso de Sorbas (sistema de cuencas intramontañosas), entre otros, son alicientes añadidos para visitar los baños. "Es el motivo por el que en verano tenemos un 99% de gente joven, sin ningún tipo de dolencia específica que busca un turismo saludable y descansar. Ponerse a punto para luego empezar el trabajo", añade el gerente. El exotismo del recinto pasa por encontrarse en un paraje de no más de seis casas y una docena de vecinos, a una altitud de casi 500 metros y sumergidos entre palmeras, árboles y arbustos que, sin aviso y bruscamente transforman en vergel un trocito de desierto. Las aguas de Sierra Alhamilla manan a 58º, la temperatura más alta de toda Andalucía, gracias a las fallas alpujarreñas entre las que se desliza desde hace 3.500 años. Declaradas de utilidad pública en 1838, están recomendadas para curas de dolencias como artrosis, reúma, neuralgias, rinitis, faringitis o asma. "A mí personalmente los problemas de cervicales y lumbares se me han quitado desde que estoy aquí. Es como un milagro y me va estupendamente, por eso siempre repito", apunta Carmen, una granadina de 62 años que representa a la perfección el perfil del cliente de los baños de Sierra Alhamilla: "fiel, cordial y con ganas de regresar en cuanto tienen ocasión", se sonríe Pérez Molina.Dirección A 10 minutos de Pechina (Almería) Teléfono 950 31 74 13 Precios Baño termal, 1.200 pesetas. Albercas, 2.000 por persona en grupos. Dos tratamientos a la semana con pensión y consulta, 72.000 pesetas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_