_
_
_
_

Marta Pujol realizó tres proyectos para Urbanismo

VIENE DE LA PÁGINA 1 Los otros tres trabajos han sido encargos de la Dirección General de Arquitectura y Vivienda. Dos obras, que en realidad son fases de una, se han realizado en Calella. En el primer encargo, de 1993, se construyeron 102 viviendas por 854.093.087 pesetas. Los honorarios de la arquitecta ascendieron a 18.215.299 pesetas.. La segunda fase se acometió en 1995 e incluía la construcción de otras 72 viviendas, cuyo importe sumó 648.794.253 pesetas. Los honorarios de la arquitecta ascendieron a 11.500.000 pesetas, según explicó el gerente del Instituto Catalán del Suelo (Incasol), Antoni Peradell. Éste añadió que el Incasol ha encargado un total de 526 trabajos, que han supuesto 3.139 millones en honorarios para arquitectos. Los dos trabajos hechos por Marta Pujol en Calella fueron encargos hechos en concepto de "trabajos específicos y concretos de la Administración", que era el sistema de contratación seguido antes de la ley de contratos del Estado. Una junta se encargaba de aprobar los proyectos. El último trabajo ganado por Marta Pujol es la construcción de 48 viviendas en Blanes, obra aún no realizada, pero ya obtenida por concurso público, en 1997. El complejo tiene un presupuesto de 401.722.848 pesetas y los honorarios devengados son de 5.921.299 pesetas. Marta Pujol confirmó ser la autora de estos proyectos y reclamó que no se valoren por sus apellidos, sino por la calidad de las obras, al tiempo que declinaba hacer declaraciones.

Más información
Una hija de Pujol realizó siete proyectos de obra para cuatro consejerías de la Generalitat
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_