El príncipe Felipe inaugurará el curso en la Universidad de Valencia

La celebración del 500 aniversario de la fundación de la Universidad de Valencia contará el próximo curso con una adhesión real. El príncipe Felipe y el ministro de Educación y Cultura, Mariano Rajoy, asistirán el 6 de octubre a la apertura oficial del curso académico en toda España desde la Universidad de Valencia. El acto se realizará en la sede histórica de la institución académica en la calle de la Nave, que presentará un aspecto totalmente nuevo tras la rehabilitación acometida.
La presencia del príncipe y del ministro de Cultura responde, precisamente, a la conmemoración del quinto centenario de la Universidad de Valencia, que desarrollará el grueso del intenso programa que ha preparado durante el próximo curso. Así se dio a conocer ayer en la Junta de Gobierno de la institución. Además de inaugurar oficialmente para todo el Estado el año académico, el príncipe Felipe y Rajoy visitarán la sede de la calle de la Nave que se convertirá en un centro cultural abierto a los ciudadanos. Una sala de exposición mostrará permanentemente una parte de los valiosos fondos de arte contemporáneo recientemente donados por el empresario Jesús Martínez Guerricabeitia. De hecho, se ha previsto abrir la sede con una gran exposición que reúna todas las obras de arte de carácter social del industrial. El edificio también ofrecerá el servicio de biblioteca histórica, mostrará sus preciados códices y otros fondos del patrimonio histórico artístico de la Universidad. Además se habilitará una sala multiusos para la organización de diversos actos y espectáculos. La Junta de Gobierno también aprobó la realización de 85 cursos durante el mes de septiembre. Por otra parte, el rector de la Universidad de Valencia, Pedro Ruiz, presidirá hoy el consejo general del Institut Joan Lluís Vives. En él se tratará la incorporación de la Universida de Pristina (Kosovo) a la red del Institut con la intención de prestar colaboración en la reconstrucción del centro académico de la castigada ciudad.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
