_
_
_
_
URBANISMOCOMIENZA UNA PROMOCIÓN DE 450 VIVIENDAS Y HAY PREVISTAS 11.000

La primera de las urbanizaciones del entorno de Terra Mítica solicita licencia para construir

El negocio inmobiliario que acarreará la puesta en marcha del parque temático de Benidorm, empieza a tomar forma en los terrenos anejos a la reserva de suelo decretada por el Consell para favorecer la construcción de Terra Mítica y otras instalaciones turísticas y deportivas. Aunque el planeamiento urbanístico de la vecina Finestrat se aprobó hace diez años, es ahora cuando ese documento se traduce en proyectos de edificación. Una mercantil ha pedido licencia para construir 150 chalés, otros 450 ya están en marcha, y ese territorio puede acoger hasta 11.000 viviendas.

En una de las parcelas más apetitosas del término municipal de Finestrat, por su proximidad a la reserva de suelo del parque temático, comenzará en el plazo de seis meses la construcción de un complejo residencial integrado por 150 chalés. Las mercantiles Maricielo SA, y Manasul, domiciliadas en Ponferrada (León), han tramitado ante el Ayuntamiento de Finestrat la solicitud para desarrollar un plan urbanístico que afecta a 60.000 metros cuadrados de su propiedad, calificados como suelo urbanizable. Las normas subsidiarias de la localidad, documento que regula el desarrollo urbanístico, establecen un traslado de la solicitud a la Consejería de Urbanismo, que autorizará las obras después de que el proyecto supere un periodo de exposición pública. Los interesados deberán entonces presentar los proyectos de urbanización y parcelación, documentos que junto con los avales bancarios pertinentes le permitirán iniciar las obras en el plazo de seis meses. En Finestrat, más de cuatro millones de metros cuadrados anejos o muy próximos a la reserva del parque temático fueron recalificados en 1989 como urbanizables, para uso residencial, turístico y hotelero. Ese vasto territorio, integrado hoy por bancales de secano, una zona boscosa y terreno yermo, ha multiplicado su valor desde que el Consell que preside Eduardo Zaplana decidiera construir Terra Mítica a los pies de Serra Cortina. Su clasificación urbanística actual permite la construcción de un total de 13.390 viviendas, a razón de 25 unidades por hectárea. Es decir, una planta residencial capaz de acoger a más de 50.000 nuevos habitantes al abrigo del parque. El capital, sin embargo, no se ha movido hasta ver avanzadas las obras de Terra Mítica, que abrirá sus puertas en la primavera del año 2000. Hace cinco meses, las administraciones competentes autorizaron el desarrollo de otro plan parcial en Finestrat, lindando al término municipal de La Vila Joiosa y pegado a la autopista A-7. En esa ocasión, una firma alcoyana consiguió licencia para construir 450 chalés sobre una parcela de 180.000 metros cuadrados. Por otra parte, hace años que funciona la urbanización Golf Bahía, que promovió el empresario de origen francés Roch Tabarot sobre 150.000 metros, que incluye un campo de golf y 400 residencias de lujo. El negocio parece seguro, pero los propietarios de las mejores parcelas no mueven ficha, pese a que sus terrenos fueron recalificados hace diez años. Tampoco se registran operaciones de compra-venta, salvo la que afecta a la mercantil Explotaciones Turísticas Finestrat, de la que forma parte el empresario Eliseo Quintanilla, que ha cerrado la venta de sus 360.000 metros a una promotora de Torrevieja por 1.000 millones.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_