Triunfo de Aznar en el debate del estado de la nación, según un sondeo del CIS
José María Aznar ganó a Joaquín Almunia por diez puntos en el debate sobre el estado de la nación, según un sondeo del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). El Gobierno destacó ayer que es la quinta ocasión consecutiva en la que Aznar sale triunfante ante rivales socialistas y que así cimenta sus posibilidades con vistas a las elecciones generales. Pese a todo, Almunia es quien más ha aumentado su cotización tras esa cita. El 46,9% de los consultados por el CIS (1.200 personas, el 24 y el 25 de junio) opina que Aznar estuvo bien o muy bien frente al 36,3%, que se inclinan por Almunia. Por tanto, Aznar vuelve a ganar a su contrincante del PSOE, aunque en 1998 sacó mayor ventaja ante José Borrell, en concreto 16,7 puntos. Por contra, la imagen de Almunia progresa algo más (lo piensa el 24,8%) que la de Aznar (24,2%). A su vez, la del líder de IU, Julio Anguita, empeora según el 22,4% de los sondeados.
La consulta del CIS también ratifica la impresión de que el debate interesó poco a los ciudadanos. El 73,6% admite haberlo seguido con poca o nula atención; el 40,3% destaca que las intervenciones fueron interesantes, pero sin utilidad; el 47,1% concluye que esta vez se trataron poco o nada los temas que realmente preocupan, y el 66,2% interpreta que su desarrollo fue poco o nada conflictivo.
Un 48,9% ha sacado la idea de que el Gobierno de Aznar está poco o nada abierto al diálogo con la oposición, aunque, como recordó el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José María Michavila, son más, el 51,8 %, los que dicen también que el PSOE está poco o nada propenso a dialogar con el Ejecutivo.
A los preguntados el discurso de Aznar les pareció serio (64,2%), responsable (59,5%), realista (44,5%), superficial (40%), demagógico (40,8%), claro y comprensible (51,9%) y optimista (63,5%). Almunia recibió peor puntuación, excepto en un apartado: fue menos demagógico (39,5%). La mayoría también alega que no está de acuerdo ni con Aznar (42,6%) ni con Almunia (50,6%).
El socialista Alfredo Pérez Ru-balcaba cuestionó con ironía la capacidad y compatibilidad de Michavila para ejercer como secretario de Estado y portavoz del CIS.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.