_
_
_
_

Profunda renovación del consistorio de Barcelona, que tendrá 23 nuevos ediles

Blanca Cia

VIENE DE LA PÁGINA 1 El nuevo consistorio experimentará una profunda renovación ya que de los 41 concejales, 23 tomarán posesión por primera vez el próximo sábado. En su despedida, Eulàlia Vintró, concejal durante 16 años, puso el acento en que Barcelona tiene un peculiar estilo de regirse: "Un estilo de gobierno plural desde la izquierda, algo que está empezando a ser un fenómeno. Un referente del tipo de política de sumar". De su trayectoria en el Ayuntamiento barcelonés, destacó que siempre ha intentado llevarla a cabo honestamente -"huyendo de las falsas promesas electorales"- y con rigor -"con capacidad de escuchar, decidir. De pisar el terreno siempre, no sólo en las inauguraciones, sino cuando no te esperan"-. Vintró añadió que creía que era el momento de "pasar la antorcha" a Imma Mayol, cabeza de lista de IC-V. "Prefiero que me añoren a hacerme pesada", concluyó Vintró, que, al menos temporalmente, abandona la política para regresar a su cátedra universitaria. Alberto Fernández Díaz, que deja el Ayuntamiento para presentarse como cabeza de lista del PP en las autonómicas, subrayó la importancia de la política local: "Antes se decía que era la escuela, pero creo que ahora se ha convertido en la cátedra. Los ayuntamientos son el mejor antídoto al distanciamiento respecto al ciudadano porque son un ejercicio de proximidad y diálogo", subrayó. También él se refirió al estilo propio de la política municipal de Barcelona, "en la que sobran las siglas de los partidos cuando se trata de asuntos capitales". Pidió que esa forma de actuar continúe en la nueva etapa. Pilar Rahola también dijo adiós ayer al Ayuntamiento, después del desastre que sufrió el PI el pasado 13 de junio. "La gente es sabia", afirmó. Fue una despedida sentida: "Me voy con mucha envidia. Mi paso por el Ayuntamiento ha sido para mí una escuela de política y un lujo personal. Nos vamos con el deseo de volver, aunque los boleros dicen que los amores heridos nunca se curan". Rahola subrayó que la "complicidad entre izquierdas que se ha conseguido será difícil de romper". Y fue más allá: "Espero que Maragall salga adelante en su intento de sumar". En nombre de todos los ediles socialistas que abandonan el Ayuntamiento, y también de la independiente Teresa Sandoval, habló Joaquim de Nadal: "Os dejamos tristes, pero con la gran esperanza de que la renovación del consistorio sea todavía más representativa de la ciudad". En la tribuna del público estaban algunos de los futuros concejales, entre ellos Jordi Portabella e Imma Mayol, que podrían ocupar dos de los sillones de teniente de alcalde. No asistieron en cambio los cabezas de lista y nuevos primeros espadas de CiU, Joaquim Molins, y del PP, Santiago Fisas. Después del pleno, Xavier Casas, primer teniente de alcalde, mantuvo sendas reuniones con Portabella y Mallol para acabar de atar un acuerdo de gobierno que, según los conocedores de las conversaciones, se podrá alcanzar probablemente antes del próximo sábado, día en que se constituye el nuevo consistorio y se celebra la investidura del alcalde. Joan Clos, alcalde en funciones, cerró la sesión de ayer pidiendo a los concejales que se van que sigan trabajando por la ciudad.

Más información
El adiós de los concejales
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Blanca Cia
Redactora de la edición de EL PAÍS de Cataluña, en la que ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional en diferentes secciones, entre ellas información judicial, local, cultural y política. Licenciada en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_