_
_
_
_

CiU inicia el desmarque del PP con 25 resoluciones no pactadas

La nueva estrategia política de Convergència i Unió (CiU), de distanciamiento paulatino del Partido Popular (PP), empezará a evidenciarse hoy en el debate sobre el estado de la nación. Los nacionalistas catalanes presentarán por primera vez en esta legislatura sus propias resoluciones, un total de 25, sin haberlas pactado de antemano con los populares. En sus intervenciones se distanciarán del Gobierno de José María Aznar. Ayer, el comité de enlace entre Unió Democràtica y Convergència, en el que participan los máximos dirigentes de las dos formaciones, bendijo la reorientación política que CiU seguirá a partir de ahora con el objetivo de impedir que el descalabro de las elecciones municipales afecte a las autonómicas del próximo otoño.

Los nacionalistas consideran que la principal causa de la pérdida de votos fue la ambigüedad de su discurso político, es decir, el apoyo a fórmulas soberanistas como la Declaración de Barcelona mientras pactaban, a la vez, con el PP en Madrid. CiU quiere rectificar a tiempo y la mejor oportunidad será a partir de hoy en el debate sobre política general.

Críticas a Aznar

Ninguna de las 25 resoluciones que presentarán los nacionalistas ha sido previamente pactada con el PP, y algunas incluso serán críticas con la política del Ejecutivo de Aznar. Los nacionalistas volverán a plantear la supresión de la circunscripción electoral única en los comicios europeos y solicitarán el traspaso a las comunidades autónomas del Forcem, los fondos de formación continua para los desempleados. Otras de las resoluciones se refieren al incumplimiento por parte del Gobierno central respecto de proposiciones no de ley presentadas por el Grupo Catalán, como por ejemplo las que afectan a la reforma judicial y al traspaso a la Generalitat de los depósitos y consignaciones de la Administración de Justicia. Fuentes del grupo parlamentario indicaron que el hecho de que no se hayan pactado las resoluciones previamente con el PP no significa vayan a votar en contra de todas sus propuestas. Y advirtieron a los socialistas de que no planteen cuestiones que ellos no resolvieron cuando presidían el Gobierno.

El discurso que pronunciará el portavoz de CiU, Josep López de Lerma, se dividirá en tres partes. La primera de ellas se referirá a la "esencial" contribución de los nacionalistas catalanes al progreso político y económico de España, como por ejemplo en el ingreso en la primera fase de la Unión Monetaria o la reducción de las cifras del desempleo, de los tipos de interés y de la inflación. En la segunda, se reivindicará el protagonismo de CiU en la reforma administrativa del Estado y en el incremento de poder de las autonomías, es decir, en la supresión de los gobernadores civiles o la gestión de los puertos.

Finalmente, López de Lerma resaltará las diferencias políticas y programáticas que separan a los nacionalistas catalanes del Partido Popular.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_