_
_
_
_

Guillermo Fesser y Juan Luis Cano vivirán una semana de radio en Jordania

Rosa Rivas

Gomaespuma va a poner a prueba esta semana su habilidad para combinar humor y política. A partir de hoy, lunes, Guillermo Fesser y Juan Luis Cano, componentes del famoso dúo, realizarán su programa de la cadena M-80 Radio desde Jordania, de siete a diez de la mañana, para que sus ocurrencias lleguen a España en tiempo real desde ese país de Oriente Medio. Gomaespuma tendrá, además, delante de los micrófonos al nuevo rey de Jordania, Abdalá. Será la primera entrevista radiofónica que concede a un medio español.

Un equipo de ocho personas y un equipo telefónico, más una antena parabólica para emitir por satélite, harán posible que a lo largo de una semana lleguen a España las irónicas ocurrencias de Gomaespuma. El día más importante de su periplo profesional y radiofónico por Jordania será el próximo viernes. Ese día, los micrófonos del programa pretenden estar en el palacio del rey Abdalá, preparados para cuando les confirme su entrevista la reina Noor, última esposa del recientemente fallecido monarca jordano Hussein, con la que también quieren conversar sobre las mujeres en el mundo árabe. Gomaespuma grabará también las palabras de personalidades políticas y religiosas de Jordania y autoridades de turismo, y hablará con el embajador español en Amman. Pero también el dúo instalará su chiringuito radiofónico en el desierto, en el hotel "y donde nos dejen instalar la paellera", dicen Cano y Fesser, que probarán de nuevo unos estudios-jaima como hicieron durante sus programas en los campamentos de refugiados saharauis y en Mauritania (donde entregaron gafas de sol). Esta vez, la experiencia desértica será "por territorios de Lawrence de Arabia e Indiana Jones", en Wadi Room y en la ciudad de Petra (los días 23 y 24), y por allí se colarán en una fiesta beduina. "Este viaje forma parte de nuestra aproximación al mundo árabe, y además Jordania nos atrae por su importancia en la estrategia internacional, en el proceso de paz de Oriente Medio", explica Fesser.

Pero a Gomaespuma no sólo le interesa la magia del paisaje jordano y las músicas exóticas. El asunto de la desertización le preocupa, y lo contará por las ondas: "Jordania tiene un gravísimo problema de agua. La recibía de Israel, pero Netanyahu les cortó el grifo y parece ser que Siria les va a pasar agua a través de cañerías".

Respecto a las gestiones para conseguir la conversación con el rey Abdalá, "han sido largas y arduas", confiesan Cano y Fesser, que llevan tres meses preparando el periplo por Jordania. "Ha venido gente importante por nuestro programa (ya en su cuarta temporada), y eso es un aval", dice Cano, y apunta que el embajador jordano en España "captó perfectamente" la filosofía del programa: de humor y mucho más. "Eso de que el rey Abdalá sea más joven que nosotros, nos sorprende. Tenemos 39 años Juan Luis y yo, y él tiene 38", bromea Fesser, pero su compañero de Gomaespuma jura que el tono de la entrevista "será aséptico, en plan humano y distendido".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Rosa Rivas
Periodista vinculada a EL PAÍS desde 1981. Premio Nacional de Gastronomía 2010. Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense. Master en Periodismo Audiovisual por Boston University gracias a una Beca Fulbright. Autora del libro 'Felicidad. Carme Ruscalleda'. Ha colaborado con RTVE, Canal +, CBS Boston y FoolMagazine.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_