_
_
_
_

A bailar con los Van Van

Llevan casi 30 años haciendo bailar a Cuba. Además, Juan Formell y los Van Van han dejado grabada una crónica social de la isla en clave de humor. Se publica un doble disco compacto conmemorativo con 25 de sus éxitos, 30 Aniversario, y ya están listos los 12 temas del nuevo disco, cuyo título provisional es Permiso, que llegó Van Van. Hoy actúan en Barcelona (5ª Avenida). Si una orquesta se pone de moda en Cuba -puede ser Paulito FG, la Charanga Habanera o El Médico de la Salsa-, tendrá que compartir el podio con Van Van, por los que los cubanos sienten devoción desde hace ya 30 años. "El pueblo de Cuba es muy bailador, aunque no baila con todo", explica Juan Formell. "La gente dice que se baila con una lata y un palo, pero no es cierto. Hay sitios en La Habana, como La Tropical, que son un termómetro. Si no les llega lo que tocas, se te quedan mirando, y el hombre y la mujer no se mueven. El acto de bailar es casi el aplauso que te están dando". Muchas de las canciones de Van Van reflejan problemas cotidianos en la isla. "Escribo cosas que a la gente se le peguen muy rápido. Lo más difícil es sintetizar en tres o cuatro minutos una historia en tono irónico", afirma Juan Formell (La Habana, 1942). Desde que nació, en diciembre de 1969, la renovada charanga de Formell ha aportado a la música cubana una sonoridad única, combinando violines y flautas con trombones y sintetizadores. "Van Van sigue con su sonido de siempre. Se ha ido renovando, pero muy discretamente", explica.- C. G.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_