_
_
_
_
ELECCIONES 13-J Cierre de campaña

Almunia y Díez ofrecen a los progresistas un "cambio profundo" que no pueda parar Aznar

Anabel Díez

El último acto de campaña del PSOE se celebró anoche en Madrid con Rosa Díez como protagonista, acompañada por el secretario general del partido, Joaquín Almunia, y los candidatos al Ayuntamiento, Fernando Morán, y a la Comunidad, Cristina Almeida. "Hay un movimiento de cambio muy profundo en la sociedad española que no lo va a poder parar el PP", clamó Almunia en su llamamiento al voto de los progresistas. "Si nos unimos, no habrá quien pare nuestra victoria", dijo como colofón a la campaña socialista, cuyos militantes han ido envolviéndose en un clima de euforia. La candidata al Parlamento Europeo, Rosa Díez, reclamó la complicidad de los jóvenes y les instó a no faltar a la cita con las urnas.

Más información
Resurrección y orgullo
González pide pactos con IU donde se pueda arrebatar alcaldías al PP

, Almunia y Rosa Díez llegaron a la ciudad deportiva del Real Madrid a las 23.30, después de haber participado en el cierre de campaña de Alicante. El clima estaba ya muy caldeado por los 6.000 militantes y simpatizantes madrileños, que recibieron a Morán al grito de "¡alcalde, alcalde!", y se volcaron con Almeida para llamarla "¡presidenta!". A la candidata europea se le recibió como viene siendo habitual desde el primer día de campaña: "¡Rosa, Rosa!". Estas últimas horas de campaña ya no se dedicaron a elaborar discursos políticos, sino que el cierre fue una pura proclama con reiteradas alusiones a la "ilusión", al cambio y, sobre todo, a la constatación que dicen tener los socialistas de que se ha producido "el reencuentro" del PSOE con los progresistas. De ahí que Almunia no dudara en asegurar que "el movimiento de cambio de la izquierda" que hay en la sociedad "no lo va a poder parar Aznar". Los dirigentes socialistas recordaron anoche que oficialmente ya no se puede hacer campaña, pero instó a los suyos a que "no dejen de trabajar" hasta el cierre de las urnas del próximo domingo. "Os pido que trabajéis para que ningún progresista se quede en casa, todos a votar, porque la victoria está al alcance de la mano. Cuanta más gente vaya a votar, más grande será nuestyra victoria". Éste es el verdadero temor de los socialistas: la participación. Sus estudios sociológicos indican que los votantes del PP irán a las urnas, en tanto que la izquierda es la que duda, tanto el electorado del PSOE como el de Izquierda Unida. "Cuando los progresistas nos unimos no hay quien nos pare, y ya nos hemos puesto en marcha para que la victoria sea de la izquierda", dijo Almunia, que por la mañana había acusado abiertamente al Gobierno de Aznar de no haber fomentado la participación ciudadanas en estos comicios. Estos últimos pasajes de su intervención fueron especialmente aplaudidos por José Borrell, excandidato a la Presidencia del Gobierno, que tuvo una cálida acogida por parte de los militantes y simpatizantes que corearon su nombre en varias ocasiones, en contraste con la fría corrección con la que había sido recibido en Barcelona. En este acto, de música alta, globos y banderolas, se habló mucho de "utopía, rebeldía y compromiso" por parte de Rosa Díez, para la que tanto Europa como la izquierda "tiene ojos de mujer". La candidata al Parlamento Europeo tuvo anoche una intervención breve en contraste con la mayoría de sus mítines, en los que ha venido desgranando propuestas para Europa, aunque siempre con la mirada puesta en el contexto español. Los últimos minutos de campaña los dedicó sobre todo a agradecer el afecto que ha recibido por toda España. "Acaba esta campaña llena de emoción y de ilusión, porque he visto, he comprobado que la mayoría social de este país que es de izquierda se ha vuelto a encontrar con nosotros", dijo Díez. "La gente no se esconde y quieren que se sepa que son de los nuestros, que son progresistas, porque se ha recuperado el orgullo de ser de izquierdas", gritaba Díez porque los aplausos y los vítores apenas le dejaban continuar. El mensaje de Díez de las últimas horas se dirigió a esa izquierda que duda y no sabe si votar al PSOE o quedarse en casa. "Dadme una oportunidad", dijo personalizando; echadnos una mano para ganar, para llevar adelante el compromiso que contraemos con la mayoría social de este país, con los más necesitados, con los más débiles", dijo la candidata. Antes, en Alicante, Díez había realizado un llamamiento a los jóvenes para que se comprometan y voten al PSOE. En el mitin de cierre de campaña de los socialistas valencianos, en el que participó Almunia, la candidata europea renunció a hablar de su programa y centró su esfuerzo en animar a los jóvenes a participar en estas elecciones. "Sólo quiero hacer una reflexión dirigida a los jóvenes. Quiero que seáis cómplices, que salgáis a votar. El compromiso siempre ha sido de izquierdas", dijo la candidata del PSOE a la Cámara de Estrasburgo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Anabel Díez
Es informadora política y parlamentaria en EL PAÍS desde hace tres décadas, con un paso previo en Radio El País. Es premio Carandell y Josefina Carabias a la cronista parlamentaria que otorgan el Senado y el Congreso, respectivamente. Es presidenta de Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_