_
_
_
_

Jérôme Bel, La Ribot y Legaleón T exploran los límites de las disciplinas artísticas

La coreografía del artista Jérôme Bel servirá mañana para inaugurar la programación Mugatxoan bi, que se desarrollará durante los próximos tres sábados consecutivos en el centro donostiarra Arteleku. El ciclo, que también llevará a escena al grupo de teatro Legaleón T y a la bailarina La Ribot, se adentra en los límites confusos de las disciplinas artísticas, busca en el híbrido la virtud y plantea una reflexión profunda sobre el cuerpo. Las actuaciones complementan un taller dirigido por el bailarín Ion Munduate y la coreógrafa Blanca Calvo dirigido a personas interesadas en despertar la conciencia del propio cuerpo. De ahí la presencia de Jérôme Bel y La Ribot, dos artistas con un discurso escénico que trasciende las fronteras entre géneros y que siempre han desarrollado su trabajo dentro de esos parámetros. La Ribot, bailarina formada en Madrid, escenificará el 26 de junio ante el público El gran game, un espectáculo de danza que varía en cada lugar al azar de los dados. Legaleón T, propondrá, una semana antes, un montaje "cómico-negro" vinculado al absurdo y concebido para cafés-teatro. El director de Arteleku, Santi Eraso, y los responsables del taller de danza presentaron ayer Mugatxoan bi. Es la segunda entrega de un ciclo iniciado el pasado año en el Koldo Mitxelena de San Sebastián, que coloca a los artistas en la tesitura de representar sus obras en un espacio expositivo diferente del habitual. Se encuentran en una sala neutral, en la que deben replantearse sus movimientos y adaptarse a la disposición del público y las luces.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_