_
_
_
_
Entrevista:

"Un pobre no puede votar como un rico"

Licenciado en Derecho y coordinador provincial de Izquierda Unida, Rafael Rodríguez tiene 36 años y lleva doce como diputado en el Parlamento de Andalucía. Pregunta. Pide el voto a los malagueños de progreso. Pero, ¿no cree que la gente vota por sus intereses y no por su ideología? Respuesta. No es contradictorio, los intereses tienen mucho que ver con la ideología. Que haya un gobierno presidido por el Partido Popular o por Izquierda Unida significa que en los Baños del Carmen se haga un puerto deportivo, con una urbanización de lujo y 5.000 millones de beneficio para un promotor privado o que se recuperen las playas para uso general y se hagan pistas deportivas. Que en el litoral de poniente se construya una pequeña malagueta, que es lo que defiende el Partido Popular, o se defienda al máximo la ley de costas. El PP defiende una opción determinada que es la policía recaudadora e intimidatoria y desde IU queremos una seguridad desde la presencia activa, desde la actitud preventiva. P. IU quiere gastar el 10% del presupuesto en los barrios. R. Serían unos 26.000 millones de pesetas anuales. El Partido Popular concentra las inversiones en determinados centros estratégicos de expansión económica y de pelotazo inmobiliario y desde la izquierda lo que queremos es apostar por un equilibrio territorial. No se puede vivir como un pobre y votar como un rico. Los 70.000 parados que hay en Málaga, no pueden votar al Partido Popular. P. ¿Qué impresión le produce que mujeres de las clases populares tengan esa identificación con la candidata del PP? R. Ella habla del marujeo, pero se compra ropa de lujo en las boutiques y tiene un ático de 70 millones de pesetas. Me parece una falta de respeto que pretenda ser la reina de las marujas. Las mujeres con las que se fotografía en los mercados difícilmente pueden acceder a un piso de VPO. P. IU no participa del entusiasmo general por el AVE. R. Se utiliza el AVE para no hablar de las inversiones que Málaga necesita en materia ferroviaria. Con AVE o sin AVE, necesitamos el soterramiento de las vías del tren, un cercanías que una el campo de Teatinos con la ciudad, el desdoblamiento de la línea Málaga-Fuengirola y poner una línea hasta Churriana. P. En lo que sí comulgan con todos, excepto el PP, es en dedicar el Palacio de la Aduana a Museo de Bellas Artes. R. Es una barbaridad que una de las mejores colecciones de arte del país esté embalada en los sótanos. La Aduana reúne las condiciones para ser uno de los principales museos de España. En estos cuatro años Villalobos siempre ha votado en Madrid como diputada en contra de la Aduana para Málaga. Pero para los próximos cuatro años lo pone otra vez en el programa. Eso es engañar a la gente.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_