_
_
_
_

Zaplana alcanza la mayoría absoluta

El pronóstico electoral es de un reforzamiento de la actual mayoría relativa del PP, que pasaría a ser absoluta: sus 42 escaños actuales pasarían a ser 48 o incluso 50, con un aumento del porcentaje de votos de 6,1 puntos. El PSOE se mantendría en su actual nivel, con la posibilidad de perder o ganar un escaño sobre los 32 con que contaba.Esquerra Unida (esta vez sin Els Verds) y Unió Valenciana (UV) serían los grandes derrotados en las elecciones del 13-J: la primera pasaría de sus 10 escaños a siete, o incluso sólo cinco. En cuanto a la segunda, perdería como mínimo un escaño y, en el peor de los supuestos, quedaría fuera de la Cámara, como consecuencia del peculiar juego del umbral de exclusión vigente en la Comunidad Valenciana, que impide obtener representación a aquellas fuerzas que no alcancen el 5% del voto en el conjunto de la comunidad.

La gestión del Gobierno regional merece a la ciudadanía valenciana una puntuación media de 5,6, que es más elevada en Valencia y Alicante, así como entre los votantes del PP y UV.

El presidente, Eduardo Zaplana, conocido por el 92% de los entrevistados, ve calificada su labor al frente del Gobierno autonómico con un 5,7. La figura de Zaplana parece tener mayor calado entre los valencianos de clase social baja y media-baja y la población mayor de 65 años. Si se toma en consideración la variable ideológica, Zaplana es especialmente bien valorado por sus propios votantes (7,1 de puntuación media), por el electorado más joven y por los votantes de UV.

El candidato socialista, Antoni Asunción, ex ministro del Interior, es conocido sólo por el 39% de los entrevistados. Su valoración es de 5,1.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_