_
_
_
_

Una delegación de funcionarios rusos respalda a la agencia de adopción investigada por la fiscalía

Amaya Iríbar

Una delegación de funcionarios rusos respaldó ayer a la agencia de adopción cuya actuación investiga la Comunidad de Madrid y la Fiscalía de Menores. Con su presencia apoyaron la actuación de la Asociación Internacional para la Protección y Defensa de los Menores Rusos (AIPAMR), cuya acreditación ha sido suspendida por la comisión de supuestas irregularidades y está pendiente de la decisión del Instituto Madrileño del Menor y la Familia (IMMF).La reunión se produjo dos días antes del encuentro previsto entre la directora gerente del organismo madrileño, Esperanza García, y esta misma delegación rusa. "Esperamos arreglar la situación", aseguró Vera Martchenko, jefa de tutela y adopción de Moscú, a las cerca de 400 personas que acudieron a la asamblea. Pero esta funcionaria no mitigó la mayor preocupación de muchos de los presentes, que han visto paralizados sus expedientes por parte de la Administración rusa "hasta que se aclare la situación": si van a llegar los niños.Martchenko se limitó a asegurar que los responsables de su país buscan "una salida legal" para esas 150 familias que están pendientes de adoptar a un niño a través de la AIPAMR, la única agencia española en Moscú.

La asamblea extraordinaria se convirtió en un baño de agradecimientos para el presidente de la AIPAMR, Manuel Luna, que rechazó las acusaciones -engaño, falta de acompañamiento a las familias, etcétera-, exculpó en todo momento a las autoridades rusas y señaló como responsables de la situación a los denunciantes y al IMMF. Más de 15 personas desfilaron por la tribuna para defender el trabajo realizado por la agencia.

Las familias que dieron lugar a las diligencias de la fiscalía, por supuesto engaño y estafa, no habían sido invitadas. Sí lo fue uno de los 35 que dirigieron sus quejas al IMMF. Éste aseguró que la AIPAMR actúa de forma irregular y sus trabajadores no son profesionales, por lo que deberían "dedicarse a otras cosas".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Amaya Iríbar
Redactora jefa de Fin de Semana desde 2017. Antes estuvo al frente de la sección de Deportes y fue redactora de Sociedad y de Negocios. Está especializada en gimnasia y ha cubierto para EL PAÍS dos Juegos Olímpicos y varios europeos y mundiales de atletismo. Es licenciada en Ciencias Políticas y tiene el Máster de periodismo de EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_