_
_
_
_

Los "alcaldables" del PP de Alicante y Castellón eluden la confrontación directa con sus rivales

Ganó el no debate. Sólo uno de los encuentros de candidatos a alcalde programados ayer, primer día de la campaña electoral, por la Cadena SER en las tres capitales valencianas pudo celebrarse en las condiciones previstas, con la presencia de todos los candidatos convocados. Fue en Valencia. En Castellón y Alicante no hubo debate porque los aspirantes del PP, José Luis Gimeno y Luis Díaz Alperi, respectivamente, eludieron la confrontación directa con sus rivales de las demás formaciones. En Valencia, en cambio, la aspirante popular, Rita Barberá, sí que acudió al encuentro.

La campaña electoral arrancó ayer coja en Alicante y Castellón porque los alcaldables del Partido Popular en ambas capitales, que, como su homónima en Valencia, ocupan actualmente la alcaldía, no quisieron medirse a sus rivales. Las excusas fueron diferentes. En Alicante se frustró por "estrategia" de partido y en Castellón, porque los populares no quieren debates con candidatos -en Valencia, en cambio, sí- sino "con equipos". El alcalde de Alicante y candidato, Luis Díaz Alperi, aseguró que no acudió a los estudios de la SER para enfrentarse a sus adversarios debido a una "estrategia del partido", informa Santiago Navarro. "Y, evidentemente, acato las órdenes de mis superiores", dijo Alperi. Ante esa ausencia, el aspirante del PSPV, José Antonio Pina, declinó un mano a mano con el de EU, José Luis Romero. Radio Alicante optó por entrevistar por separado a los dos candidatos presentes en los estudios. José Luis Gimeno tampoco acudió a Radio Castellón. "Nosotros deseamos debates con equipos, debates de proyectos no de candidatos", explicó posteriormente el candidato popular, informa María Fabra. El PP apuntó que el único debate al que acudirá Gimeno será el de Canal 9, el lunes, aunque el presidente provincial, Carlos Fabra, afirmó que el candidato podría acudir a un segundo debate que se organizara "en terreno neutral y abierto a todos los medios de comunicación". "Esas con nuestras condiciones y nosotros somos los que gobernamos", añadió. En esta caso la emisora optó por dejar que los candidatos presentes, Ignacio Subías, del PSPV; Amelia Ferreres, de EU; y Vicente Llombart, de UV expusieran algunas propuestas. Por su parte, el alcaldable del Bloc, Antoni Porcar, excusó su presencia por razones profesionales. En cambio, en Valencia, y a la misma hora, la candidata del PP, Rita Barberá, sí aceptó medirse en la Cadena SER con la socialista Ana Noguera, con el aspirante de EU, Antonio Montalbán, y con el de UV, Társilo Piles.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_