_
_
_
_
ENFRENTAMIENTO EN CACHEMIRA

Más de 50 años de sangrienta enemistad

El conflicto en los 720 kilómetros de frontera que dividen Cachemira entre India y Pakistán se remonta a 1947, fecha en la que se produjo la partición del subcontinente al concluir el protectorado colonial británico. El maharajá hindú de Cachemira decidió unirse a la India independiente pese a que la región es, como Pakistán, de mayoría musulmana. Eso fue en agosto.Octubre de 1947. India y Pakistán van a la guerra en Cachemira.

Enero de 1949. Alto el fuego, en cumplimiento de la orden dada por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

1959. China ocupa 38.000 kilómetros cuadrados de territorio cachemir en la región himalaya de Ladak. Pekín también se apodera de 5.180 kilómetros de la Cachemira de Pakistán, que luego se los cede a China.

Más información
India y Pakistán, al borde de la guerra por el derribo de dos aviones indios en Cachemira

Septiembre de 1965. El día 6, India y Pakistán reanudan su guerra sobre Cachemira. Paran los combates el día 22, a petición de la ONU.

Diciembre de 1971. Nueva guerra, esta vez por el este de Pakistán, que luego sería Bangladesh. Se combate del día 3 al 17. 90.000 paquistaníes se rinden.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Julio de 1972. Los primeros ministros de ambos países, Indira Gandhi y Zulfikar Ali Bhutto, firman la paz en Simla.

Mayo de 1974. India realiza su primera prueba nuclear. Argumenta que es para la investigación atómica y no para fabricar armas.

Mayo de 1990. Moulvi Mohammed Farooq, principal líder religioso musulmán de Cachemira, es asesinado por hombres no identificados. Al menos 50 personas mueren cuando los soldados abren fuego contra las personas que acompañaban al cadáver.

Junio de 1990. El Ejército indio abre fuego contra una manifestación en la ciudad cachemira de Srinagar. Mata a 38 manifestantes. Desde entonces, se han contabilizado más de 25.000 muertes en incidentes ligados a la rebelión secesionista. India mantiene que Pakistán arma y entrena a los guerrilleros. Islamabad lo niega.

Mayo de 1991. 68 milicianos islamistas mueren en un tiroteo con el Ejército indio. Junio de 1991. El Gobierno de Nueva Delhi evacua a los turistas extranjeros de Cachemira después del asesinato de un turista israelí que estaba secuestrado. Julio de 1995. Las guerrillas secuestran a cinco turistas occidentales. Uno de ellos, noruego, es hallado muerto.

Junio de 1996. Diplomáticos de ambos países anuncian en Islamabad un plan de ocho puntos para iniciar conversaciones de paz que incluyan Cachemira.

Mayo de 1998. India realiza cinco pruebas nucleares en el desierto de Rajastán, cerca de la frontera con Pakistán. Islamabad responde con seis.

21 de febrero de 1999. El primer ministro indio, Atal Behari Vajpayee, y el paquistaní, Nawaz Sharif, firman la declaración de Lahore, en la que se comprometen a negociar sobre Cachemira y a crear medidas de confianza mutua. 26-27 de mayo de 1999. La aviación india bombardea posiciones de la guerrilla en Cachemira. Paquistán derriba dos aviones indios.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_