_
_
_
_

La OCDE exige medidas para reducir el desequilibrio económico mundial

Un crecimiento más equilibrado entre Estados Unidos, actual locomotora de la economía mundial, Japón y Europa, es indispensable para reducir los desequilibrios entre las balanzas de pagos de las tres regiones, según figura en las conclusiones adoptadas ayer en París por el consejo ministerial de los 29 países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE).En el comunicado final, la OCDE constata que las políticas de estos países "han conseguido restaurar la confianza y han contribuido a una mayor estabilidad de los mercados financieros mundiales". Los ministros subrayan la necesidad de políticas orientadas hacia un crecimiento no inflacionario y de reformas estructurales que promuevan la competitividad y la flexibilidad de los mercados.

Reconocen también la necesidad de arreglar las disputas comerciales de acuerdo con las reglas de la OMC (Organización Mundial del Comercio), en alusión clara a la confrontación existente sobre el marco que debe presidir la próxima ronda de negociación para la supresión de las barreras comerciales.

Al respecto, los 29 países de la OCDE se mostraron de acuerdo en la apertura, a finales de este año, de una nueva ronda de negociaciones para la liberalización del comercio mundial, pero sin alcanzar un consenso sobre el contenido de esas conversaciones. En el comunicado de la reunión de ayer se señala únicamente, que el temario debe ser "amplio, ambicioso y equilibrado".

El inicio de esta nueva negociación comercial, conocida ya como la Ronda del Milenio, se producirá a finales de noviembre en Seattle (Estados Unidos), en la reunión ministerial de los 134 países miembros de la OMC. La división se mantiene entre los partidarios de una ronda negociadora amplia, que aborde la liberalización de las inversiones, la defensa de la competencia y las normas sociales y medioambientales, y aquellos que lo limitan al campo de la agricultura y los servicios.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_