_
_
_
_

Una avería suspende por segunda vez en 16 días el metro a Arganda

La compañía Metro de Madrid tuvo que suspender ayer el servicio a Arganda del Rey durante tres horas. Es la segunda vez en 16 días que el recién estrenado tramo de línea 9 entre Madrid y Arganda se suspende por una avería en el tendido eléctrico. El pasado 9 de mayo se cayeron cinco torres de la catenaria. Ayer, un enganchón del pantógrafo ocasionó el percance. CCOO pide la revisión de toda la línea.

La avería "leve", según los dirigentes de Metro, provocó la suspensión del servicio a las 18.20 de ayer. A las 21.45 los trenes volvieron a circular entre las estaciones de Puerta de Arganda (todavía en Madrid) y Rivas Vaciamadrid hasta el cierre de la línea, las 22.00 horas. El candidato del PSOE-Progresistas a la alcaldía de Arganda, Pedro Díez, denunció la precipitación con que el PP inauguró la línea. "Por eso ocurren estas cosas, que están convirtiendo el metro a Arganda en el tren de la risa, o en aquel que pitaba más que andaba".La nueva avería se produjo después de que el pantógrafo (parte metálica situada en el techo del convoy y que conecta con el tendido eléctrico de la catenaria) se enganchara en uno de los puntos que lo sujetan. Esto provocó que se desprendieran piezas y parte del cable, según fuentes del Gobierno Regional. La compañía ha abierto un expediente para conocer exactamente lo ocurrido.

El suceso no ha pasado inadvertido a la sección sindical de Comisiones Obreras en el metro de Madrid. Los representantes de este sindicato afirmaron ayer en un comunicado que la avería significó la caída a las vías del " hilo de trabajo"; cable que transporta una tensión de 625 voltios y que alimenta al tren, sin especificar los motivos.

El sindicato considera que la premura en la inauguración "electoralista" del tramo del metro está poniendo al descubierto las deficiencias del mismo. Por eso, CCOO exige el cierre de la línea para una revisión "a conciencia". Se trata del segundo incidente que se produce en 16 días después de que el pasado 9 de este mismo mes cinco torretas de la catenaria se desparramaran por las vías en el municipio de Rivas-Vaciamadrid "por un error en los anclajes de las torres", según señaló el director general de Metro, Jesús Valverde. Aquel primer incidente significó la aparición de las primeras críticas sobre el modelo de gestión mixta de la línea, cuya explotación está siendo llevada por una unión temporal de empresas, muchas de ellas privadas, que, además, se encargaron de la construcción de la línea. Además, también coincidió en el tiempo con el anuncio, por parte del consejero de Obras Públicas, Luis Eduardo Cortés, de reforzar con cuatro trenes más el servicio, lo que significó un aumento en la frecuencia de paso de los trenes. El Metro a Arganda cerrará a medianoche dentro de dos años.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_