Inaugurada en Casares la planta de residuos de la Costa del Sol
Trece años después de que se gestara el proyecto y tras modificar por partida triple su ubicación, la Costa del Sol Occidental tiene planta de residuos sólidos urbanos en Casares. La planta fue inaugurada ayer aunque todavía no ha entrado en funcionamiento y reciclará el 50% de las 200.000 toneladas de deshechos que produce la zona al año, según la Mancomunidad de Municipios. El resto irá a parar a un vertedero anexo. La obra incluye una planta de transferencia en Marbella y otra en Fuengirola, así como mejoras en la carretera que une el municipio con la costa. Ha costado 3.600 millones de pesetas, la mitad de los cuales están financiados por la UE. Una plataforma de ecologistas, partidos políticos y sindicatos ha presentado un recurso contencioso en contra por entender que la planta no es la solución a la basura -esgrimen que sólo se podrá reciclar el 30% de los deshechos porque la recogida no es selectiva- y que puede afectar a la Sierra Bermeja.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.