Asuntos Sociales reparte a 36 niños del Talita-Kum por cuatro provincias
La Consejería de Asuntos Sociales ha dispuesto el traslado a centros de cuatro provincias de los 36 niños -21 sevillanos, 14 magrebíes y un guineano- que estaban bajo su tutela en el centro de acogimiento urgente de menores desamparados Talita-Kum, de Sevilla. La distribución de los chavales comenzó ayer mismo tras la orden de cierre del citado centro, concertado con Asuntos Sociales, que se encuentra en el mismo recinto que un colegio de educación especial, concertado en este caso con la Consejería de Educación y en el que no se ha detectado problema alguno. De los 21 niños naturales de Sevilla, 15 han sido reubicados en distintos centros de protección; tres han pasado a acogimiento familiar; otro ha sido remitido a un establecimiento de la Comunidad de Madrid y otros dos han ido a parar a Huelva y Granada. Los 14 magrebíes, que originariamente solían agruparse en un centro de Almería -también cerrado recientemente por irregularidades-, tienen un futuro algo más incierto: nueve van a estar una temporada en itinerancia mientras se estudia su reubicación; otros dos han sido instalados en un centro de protección sevillano y tres han acabado en un piso de la asociación Acoge. El guineano, por su parte, lo han situado en un centro de protección sevillano. El cierre del Talita ha sido ordenado tras varias advertencias para que adecuara su programa educativo y adecentaran sus instalaciones, aspectos estos dos sobre los que incidía especialmente un informe sobre el establecimiento elaborado por la Fiscalía de Menores sevillana. El consejero Isaías Pérez Saldaña ha planteado a la Asociación Jesús Abandonado, responsable del recinto del Talita, que ceda o alquile del centro de acogida de menores a la Junta para que ésta se haga cargo de su reforma integral y gestión. "El cierre no es agradable ni beneficioso para nadie porque no se dispone de un recurso que es necesario", puntualizó ayer Pérez Saldaña en el Palacio de San Telmo antes de la rueda de prensa sobre el Consejo de Gobierno.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.