_
_
_
_

Las Brigadas Rojas se responsabilizan del asesinato en Roma de un asesor del ministro de Trabajo

El asesinato, a primera hora de la mañana de ayer y en pleno centro de Roma, de Massimo D"Antona, de 58 años, jurista, profesor de derecho laboral y asesor del ministro de Trabajo italiano, Antonio Bassolino, causó profunda conmoción en Italia por la factura terrorista del atentado. Horas después de que D"Antona, herido en el pecho por tres balas disparadas por un hombre joven, falleciera en un hospital, era localizado junto a la sede de un periódico romano un largo documento con el símbolo de las Brigadas Rojas en el que la antigua organización terrorista se responsabilizaba del atentado.

Más información
Reciente campaña de atentados menores
El terror de los años setenta

En el documento, escrito con ordenador, a la estrella de cinco puntas le sigue un texto en el que, al parecer, se alude al pacto de trabajo firmado hace unos meses en Italia y a la guerra en los Balcanes.La totalidad de las fuerzas políticas y sindicales italianas expresaron ayer su dolor y su preocupación por un atentado, "de fría ejecución", en palabras de la ministra de Interior, Rosa Russo Jervolino, que recuerda a demasiados episodios sangrientos vividos en la Italia de los llamados años del plomo, en la década de los setenta y, con menos intensidad, en los ochenta. El primer ministro, Massimo D"Alema, de visita a la sede de la OTAN en Bruselas, se confesó "abrumado" por el asesinato del profesor, militante de su mismo partido, el de los Demócratas de Izquierda (DS), y estrecho colaborador también del principal sindicato italiano, CGIL (Confederación General Italiana del Trabajo).

La conmoción impidió casi articular palabra al ministro de Trabajo y alcalde de Nápoles, Antonio Bassolino, para quien D"Antona trabajaba desde octubre pasado. El presidente de la República, Carlo Azeglio Ciampi, expresó también su consternación por un asesinato que, para el líder de CGIL, Sergio Cofferatti, "golpea a un símbolo de la legalidad" y de la colaboración entre el mundo sindical y político. El profesor fallecido había sido viceministro de Transportes en la breve etapa de Gobierno de Lamberto Dini, en 1995.

Huida en motocicleta

D"Antona, profesor en la Universidad de La Sapienza, de Roma, acababa de dejar el portal de su casa, en Via Salaria, en un sector de la calle próximo a la universidad, cuando un individuo, vestido con ropa vaquera y una camiseta rosa, según los escasos testigos presenciales, disparó contra él alcanzándole en el pecho con tres disparos. El asesino huyó a pie unos metros hasta reunirse con un cómplice y ambos abandonaron la zona, desierta a esa hora, a bordo de una motocicleta. D"Antona fue ingresado urgentemente en el Policlínico de Roma, donde falleció una hora después.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

La hipótesis de que el asesinato de Massimo D"Antona, casado y padre de una hija de 24 años, fuera obra de un grupo terrorista, había sido barajada por la práctica totalidad de los líderes políticos italianos, que organizaron un debate sobre el terrorismo en la Cámara de Diputados. Fuentes sindicales señalaron la "impresionante analogía" que guarda este atentado con uno ocurrido hace 15 años en Roma, en el que perdió la vida otro docente vinculado a un sindicato, el profesor de economía del trabajo Ezio Tarantelli, asesinado también por las Brigadas Rojas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_